Los empresarios de Piriápolis están molestos por el impacto que tuvo en el turismo el problema con el agua potable
Interés General 12:00

Los empresarios de Piriápolis están molestos por el impacto que tuvo en el turismo el problema con el agua potable

Los operadores de Piriápolis manifestaron su malestar por el problema generado en los últimos días por la falta de agua potable en Maldonado y admitieron que los visitantes expresaron su incomodidad y disconformidad ante esta inesperada situación, que ocurrió justo antes del comienzo del “pico” máximo de la temporada estival.

Luego que se realizaron denuncias acerca de que hubo visitantes que resolvieron abandonar su alojamiento en Piriápolis ante la falta de agua potable que se hizo notoria desde el domingo, el presidente de Aprotur, Federico Casella, dijo a FM Gente que este fue un “grave” problema. “No se puede poner en riesgo el trabajo de promoción y preparación de la temporada hecho durante meses. Es no es nada gracioso, es muy serio”, destacó.

“Había un camión cisterna en la rambla de Piriápolis, y una cola de tres cuadras de gente… Solo faltaban los cascos azules”, ironizó el empresario.

Resaltó que “hay que tener cuidado” con este tipo de problemas, que justo explotó a tres días del “pico máximo” de la temporada, Y añadió que este reclamo lo hace con el respaldo de todos los operadores del balneario.

“Fue muy triste ver que un restaurante no podía funcionar por no tener agua… O ver a un turista cargando un balde y subiendo tres, pisos hasta la habitación de su hotel, para higienizar el baño”, subrayó.

Casella señaló que esta situación y su difusión a través de las redes sociales, “genera un perjuicio para Piriápolis. Afecta nuestros servicios y nuestra imagen”, señaló.

Dijo que este justifica “el mal humor” de los empresarios y fundamenta el reclamo ante las autoridades, “para que no vuelva a pasar. No debemos dejar pasar una situación tan grave”, alertó.

También indicó que hoy la ocupación en Piriápolis ronda el 90% y se avecina nivel más alto de turismo con la presencia de brasileños, aunque admitió que este año no están llegando todos los esperados, sino solo los de mayor poder adquisitivo. “Ojalá esta falta se recupere por el lado de los argentinos, que se nota en las reservas están mucho más entusiasmado en venir tras el cambio de gobierno, cosa que otros años no se daba”.

Destacó que Piriápolis ha sido muy cuidadoso con los precios y que mantiene varias promociones para atraer a los visitantes. Dijo que “para los argentinos está más barato comer acá que en Buenos Aires, con la ventaja de que le descuentan el 22% del IVA cuando paga con su tarjeta”.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias