Este lunes, las autoridades del Departamento de Salud y Adicciones de la Intendencia de Maldonado recibieron en INTEGRA a la secretaria general de la Intendencia de Durazno y a integrantes de la dirección de adicciones de esa comuna.
El director de Adicciones, Darío Pérez, destacó en rueda de prensa la importancia de la enseñanza y de la preparación de los más pequeños, en el marco del combate al narcotráfico.
“Para nosotros en la enseñanza está la madre de todas las batallas. Parece que está difícil combatir el narcotráfico en los barrios, o por lo menos es lo que manifiestan las propias autoridades, como el ministro del Interior. Nosotros nos negamos a eso, y hay una lucha muy importante en la enseñanza que es preparar a nuestros hijos para poder resistir la tentación, porque después de que se cae la cosa es difícil de remontar”, enfatizó Pérez.
Por otra parte, Pérez anunció que la Intendencia propondrá tener mayor incidencia cuando se renueve el convenio del Centro de Tratamiento de Adicciones El Jagüel en el año 2026.
“Con el nuevo secretario de la Junta Nacional de Drogas tenemos algunas cosas en las que coincidimos. Tuvimos reuniones por el tema de El Jagüel y el cambio de autoridades”, añadió el jerarca.
En tanto el director del Departamento de Salud y Adicciones, Sergio Marta, respaldó la reformulación del convenio con respecto a cómo se ejerce la gobernanza en el sentido del manejo y cómo se realiza el control de lo que se viene haciendo.
Asimismo, aseguró estar a la espera del nuevo presupuesto para poder mejorar las prestaciones y así “poder salir mucho más a un gobierno de cercanía con la gente, como quiere el intendente Abella”.
Finalmente la secretaria general de la Intendencia de Durazno, Ana Laura Gadea, explicó que el objetivo de la visita a Maldonado es el de comparar las experiencias a nivel de adicciones, para compartir y definir cuáles serán las próximas políticas a implementar.
“Elegimos Maldonado porque sabíamos que acá había experiencias ya formadas de años y además este departamento tiene la particularidad de tener un dirección específica dedicada a la atención de adicciones, que no es común en otros departamentos”, puntualizó Gadea.
Fotos: Carlos Praino / FM GENTE
