Rolando Rozenblun, del grupo de copropietarios, explicó que se tuvo que sortear varias dificultades y que cuando se terminen los "amenities" (que será lo último) la estructura estará dentro de las más modernas de la región.
El proyecto data de 2014, por lo que se aprovechó el tiempo de construcción para hacer ajustes que actualizaran lo terminado parcialmente.
De los 160 apartamentos que tienen un mínimo de 100 metros cuadrados, sólo restan por colocarse una veintena.
Se proyecta que, una vez finalizada, Trump Tower generará más de cien puestos de trabajo, inclusive durante baja temporada.
Esto se explica por los servicios que brindará a los propietarios, que dispondrán de más de 12 mil metros cuadrados de amenities, algo único en la región.
Culminada esta etapa de entrega de unidades, y cumpliendo con lo planificado, los responsables de este desarrollo se enfocarán en la inauguración de su lobby agendada para el mes de setiembre, que tiene prevista la participación de autoridades nacionales y locales.
La nota con FM GENTE se puede escuchar. aquí...
El operador inmobiliario Nicolás De Módena sostuvo que, junto con casas que habían estado mucho tiempo a la venta, los apartamentos de esos valores marcaron las tendencias en el mercado local.
Se trata de una iniciativa de prevención familiar que tiene como objetivo fortalecer los lazos familiares y promover una comunicación efectiva entre padres e hijos en la franja de 10 a 14 años.
Punta del Este tiene el metro cuadrado de los inmuebles más caro de América Latina y sigue creciendo por la alta demanda. Los datos fueron revelados en un estudio realizado por la división Inmuebles de la empresa de comercio electrónico argentina Mercado Libre, y tal como se informa, el lugar encabeza la lista con u$s3.174 el metro cuadrado.