El Banco República y sus funcionarios entregaron este viernes 10 mil dólares para hacer posible la construcción de un aula de desarrollo de chicos autistas y ciegos. El acto tuvo lugar en la sede de la Escuela especial Nº 79, Rosalía de Castro, en un clima de satisfacción y alegría entre todos los presentes, según registró FM Gente.
“Muchas gracias al banco que nos tuvo en consideración frente a otros postulantes, instituciones que también capaz eran tan merecedoras como nosotros”, declaró la directora de la Escuela especial 79, Mary Rodríguez, a FM Gente.
Agregó que “en realidad esta colaboración, esta donación, nos viene excelente porque es algo por lo que venimos bregando, que es la construcción del aula de desarrollo, el aula para los ciegos y para los autistas”.
“Nos viene excelente, además, agradecer a la comisión fomento, y al banco también”, completó.
DEVOLVIENDO
En el acto protocolar de la entrega del dinero, un funcionario que habló como vocero de los funcionarios explicó cómo había surgido esta línea de devolución a la sociedad, desde su punto de vista.
“Vamos a contarles cómo es el origen de esta colaboración:hace unos cuantos años la comisión de Responsabilidad Social del banco propuso al directorio la creación del Día del Funcionario del banco”, prologó.
Agregó que “aunque parezca mentira, con ciento y pico de años de existencia no teníamos día del funcionario, y no le propusimos tener un feriado, o alguna otra prerrogativa que no era mala idea”, bromeó.
“Pero no, lo que propusimos fue, en el ámbito de la responsabilidad social, hacer otro tipo de actividades, una al interior del banco, y otra hacia a la comunidad”, explicó.
“Con respecto a la comunidad, la ocasión de hacer una devolución a la comunidad por elegir al banco tan frecuentemente y tan cuantitativamente, tenemos muchos clientes por suerte en Uruguay”, afirmó.
Expuso que fue por ello que “decidimos proponerle al directorio para organizar una campaña de colaboración cada año, y destinar esa colaboración con donaciones voluntarias de los funcionarios, a organizaciones del medio que lo necesitaran”.
“Sabemos que todas la necesitan, pero un criterio que le buscamos fue que todas son merecedoras de tener un apoyo para nuevos proyectos, buscar tanto en ONGs como en el área pública, a aquellas que tuvieran menos difusión, como hay proyectos que son más conocidos, y después que tuviera una trayectoria demostrada, tuvieran resultados demostrados, que fueran consideradas y bien evaluadas en la comunidad”, desarrolló.
El funcionario dijo que “dentro de las cuatro (instituciones) que en la campaña 2014 seleccionamos, está la Escuela Nº 79 y hoy estamos concretando la entrega”.
UNA ESCUELA ESPECIAL
La directora Rodríguez contó en un aparte con FM Gente que “es una donación muy importante porque esta institución, que tiene 170 alumnos, es una escuela especial, diferente a las del resto del país, es una escuela que tiene alumnos con compromisos cognitivos, tiene un aula para ciegos, y un aula para autistas”.
“En este momento se está construyendo el espacio áulico para los autistas, y un espacio áulico para ciegos, y tenemos un pedacito que nos quedó sin el dinero para construir la parte de la sala de psicomotricidad y multidesarrollo que es para todos los alumnos de la institución, además de los ciegos y de los autistas”, informó.
Ubicó que “esta donación vendría a contribuir a que esta aula se pueda llevar adelante; en realidad es una lucha que venimos dando hace muchos años, pero muchos, diría como cinco años, y recién ahora como que tenemos ya la donación del BROU, bueno”.
“En este momento estamos a punto de comenzar para terminarla y poder tener todo más o menos lo que se necesitaría para atender y darle a los niños aquello que necesitan para su mejor desarrollo”, dijo, con entusiasmo.
LOS FUNCIONARIOS
El miembro del directorio del Banco República, Eduardo Elinger, señaló a FM Gente que “esta es una jornada de donación de 10 mil dólares, producto del esfuerzo de los funcionarios bancarios y que en octubre precisamente es el día del funcionario”.
“Conjuntamente con el directorio ponen fondos buscando beneficiar o devolverle a la comunidad lo que es la confianza y la credibilidad que a lo largo de tantos años se tiene para con el Banco República, el banco país”, explicó.
Completó que “en este caso, dentro de los postulantes estaba este centro educativo, la Escuela Nº 79, que tiene una muy rica historia, que trabaja con jóvenes con discapacidad, nos pareció importante contribuir con nuestro granito de arena, como banco vuelvo a insistir, que maneja los recursos de todos los uruguayos, para que ellos amplíen parte de lo que es los aspectos edilicios”.
Luego de culminado el acto alumnas del taller de cocina del turno vespertino invitaron a los presentes con las famosas cookies caseras, hechas por los mismos niños de la escuela. Posteriormente autoridades y funcionarios del BROU recorrieron las instalaciones de la Escuela, conocieron el taller de cocina, de huerta y las obras que se están llevando a cabo para la construcción del área de multidesarrollo y el taller de peluquería.