La jerarca aseguró que esta situación no tiene relación con las recientes manchas de petróleo aparecidas en varias zonas de la costa de Maldonado.
La presidenta de ANCAP, Cecilia San Román, confirmó en la Contratapa de la revista de FM GENTE que técnicos detectaron “una pequeña fisura en una soldadura” de la boya petrolera ubicada en José Ignacio, pero aseguró que esta situación no tiene relación con las recientes manchas de petróleo aparecidas en varias zonas de la costa de Maldonado.
La jerarca detalló que durante el fin de semana, buzos especializados lograron descender hasta los 20 metros de profundidad gracias a las buenas condiciones climáticas, y allí se identificó la fisura en una de las soldaduras que conecta la estructura desde el fondo del mar. Las tareas de reparación ya están en curso.
“Es importante destacar que esta mancha que está apareciendo de petróleo ya está descartada por todas las partes intervinientes, que no tiene nada que ver con las operaciones de ANCAP”, afirmó.
Según explicó, las investigaciones indican que el origen de las manchas podría estar vinculado a un buque que navegaba en aguas abiertas. Las hipótesis que se manejan apuntan a “una limpieza de bodegas, o algún derrame en algún traspaso de combustible a otro”, lejos de la zona costera.
Actualmente, cuando no hay buques operando, la boya y el ducto se llenan de agua de mar como medida de protección ambiental. “La boya y la línea de ducto que la conectan con la planta están todas llenas de agua de mar”, señaló.
San Román indicó que los barcos con petróleo arriban a la boya aproximadamente cada 20 días. Se evalúa importar combustible como medida preventiva si se registran demoras.
Además, subrayó la coordinación con autoridades locales durante el episodio. “Todo el fin de semana estuvimos en contacto con la Intendencia. Estuvo personal nuestro del Este trabajando en la playa”, sostuvo.
También reconoció que “hubo algún desorden en la información y en el comunicado, porque se entendió que esto tenía que ver con la situación anterior o con el oleoducto. Fue un tema de comunicación”.
Finalmente, destacó la colaboración entre los diferentes equipos que participan en la operación y reparación de la infraestructura petrolera: “Debo destacar que ha habido una gran voluntad desde los equipos involucrados”.
Abella pedirá explicaciones a Industria por falta de información acerca de hidrocarburos
Ambientalistas piden que hallazgos de hidrocarburos se denuncien ante el Ministerio de Ambiente y reclaman por falta de información
En la mañana del lunes aparecieron hidrocarburos en la parada 20 de La Brava; ya son seis los puntos detectados desde el viernes
Comenzó el operativo para retirar hidrocarburos de la costa de Maldonado y detectaron una mancha en el mar en José Ignacio
Continúan apareciendo restos de hidrocarburos en la costa de Maldonado
En la playa de El Chorro también detectaron hidrocarburos en la tarde del sábado; más temprano se encontraron muestras en Sauce de Portezuelo y Ocean Park
Segunda fuga de hidrocarburos en costas de Maldonado; Ancap investiga las causas porque desconoce el origen
Hallaron rastros de petróleo en Sauce de Portezuelo: Intendencia y Ancap trabajan en la zona
Fuga en boya petrolera de José Ignacio: Diputado Casaretto pide informes a distintos ministerios
La paralización de actividades en la boya petrolera de José Ignacio le cuesta ANCAP más de 80 mil dólares diarios