GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Idm, Adeom, acuerdo
Política 17:50

La Intendencia de Maldonado firmó el primer convenio colectivo del país para todo el período de gobierno

Incluye aumentos salariales, beneficios laborales, reducción horaria y un régimen de retiro incentivado, entre otros puntos.

El acuerdo, suscrito entre autoridades de la Intendencia de Maldonado y representantes de ADEOM, establece una serie de disposiciones laborales, salariales y organizativas que se extenderán entre 2025 y 2030.

El convenio prevé que las retribuciones salariales nominales se ajusten en forma semestral, el 1° de marzo y el 1° de setiembre de cada año, según la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC). Además, se fija un incremento adicional del sueldo básico, excluyendo cargos de particular confianza y electivos. El aumento será de 0,8% en marzo y setiembre de 2028, y de 1,3% en marzo de 2029 y marzo de 2030.

Los funcionarios que cobren la prima por temporada recibirán una prima de fortalecimiento (asiduidad), no acumulable con la de presentismo. Se pagará en noviembre y abril entre 2026 y 2030. Este beneficio estará sujeto al nivel de inasistencias: tres faltas reducirán el monto a la mitad y cuatro implicarán la pérdida total del derecho.

La prima por antigüedad pasará de 376 a 500 pesos a partir del 1° de enero de 2026, lo que representa un incremento del 33%. También se fija un salario vacacional mínimo de 60.468 pesos por 20 días de licencia generados con el nuevo presupuesto departamental.

En cuanto a retiros incentivados, la IDM podrá otorgarlos hasta el 31 de diciembre de 2028. Estarán disponibles para funcionarios presupuestados o contratados permanentes menores de 70 años que presenten renuncia con causal jubilatoria en los 180 días siguientes. Habrá tres modalidades: subsidio mensual hasta el final del período de gobierno por el 35% del promedio de haberes; pago único de 12 veces ese promedio; o 15 veces el mismo cálculo para quienes tengan ingresos inferiores a 65.000 pesos. Quienes accedan no podrán volver a trabajar para la IDM en ninguna modalidad.

El convenio mantiene como espacio de negociación colectiva los protocolos de acoso laboral, sexual y salud mental. También incorpora aspectos vinculados a carrera funcional, ascensos, presupuestaciones, capacitación, evaluaciones y descripción de tareas.

Incluye además disposiciones específicas para docentes zafrales de Cultura, contratados anuales, guardavidas y la promoción de políticas de adjudicación de tierras para proyectos cooperativos sindicales.

La IDM no podrá ampliar las tercerizaciones a nuevas áreas ni extenderlas en sectores donde ya trabajan funcionarios municipales. Se establece una reducción de la carga horaria a 40 horas semanales para los escalafones obreros y choferes, sin pérdida de salario.

El convenio impide que tareas administrativas, uso de vehículos oficiales y trabajos de bacheo sean asignados a la Fundación A Ganar.

Durante la vigencia del acuerdo, el sindicato se compromete a no realizar medidas gremiales por reclamos salariales ni por asuntos incluidos en el convenio. El documento será registrado ante el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

La firma se realizó con la presencia del secretario general Álvaro Villegas, el prosecretario José Martín Hualde y el director general de Planeamiento y Presupuesto Enrique Baeza, junto a la presidenta de ADEOM Catalina Díaz, el vicepresidente Federico Gauna, el secretario Matías Correa y el directivo Carlos Cabral.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias