La Intendencia y la Policía de Maldonado actuarán con “mano dura” para combatir los abusos de los cuidacoches
Interés General 18:00

La Intendencia y la Policía de Maldonado actuarán con “mano dura” para combatir los abusos de los cuidacoches

La Intendencia de Maldonado y la Jefatura de Policía acordaron aplicar “mano dura” para combatir los abusos y agresiones que cometen los cuidacoches, especialmente aquellos que ejercen la función sin autorización. Juan Pígola, director de Tránsito de la Intendencia de Maldonado, dijo a FM Gente que tras esta tarea coordinada, que ya comenzó a hacerse efectiva, se reclama un compromiso de parte de la Justicia, porque muchas veces los denunciados son liberados en forma inmediata.

El jerarca se refirió a la situación de los cuidacoches, ante las numerosas denuncias de irregularidades que se han registrado. Dijo que es un tema “complejo”. Explicó que la Intendencia tiene cuidacoches autorizados, que han cumplido con los requisitos solicitados – carné de buena conducta y de salud, entre otros- y puede notificar a quienes ejercen la función sin permiso.

Señaló que, a los “truchos”, si bien se lo ha notificado, “no tenemos la autoridad suficiente como para sacarlos del lugar. Esto corresponde a la seguridad ciudadana”, afirmó.

Pígola indicó que los inspectores recorren y notifican, pero “la policía no tenía hasta ahora un marco normativo que le permitiera sacarlos”. Informó que se reunión en las últimas horas con el comando de la Jefatura de Policía para implementar pautas de trabajo en esta materia, que ya se están comenzando a efectivizar, “porque es cierto que se cometen abusos, que hay una cantidad de reclamos de la gente”, admitió. “Pero también hay que reconocer que la Intendencia puede notificar, pero no puede llevar detenido a nadie”, añadió.

Dijo que el tema no es solo de la Policía, porque la justicia tiene que actuar “y asumir responsabilidades”.

“Estamos haciendo un muy buen trabajo con la policía, pero este es un problema que aún no hemos podido solucionar… Porque, además, sacas tres y vienen tres o cinco más. Los cambias de un lugar y aparecen en otro. Es un problema instalado”, explicó.

Y anunció que a partir de ahora “se van a tomar medidas un poco más fuertes que las que estaban tomando”. Dijo que a veces pasa que se recibe una denuncia, concurre un inspector, se avisa a la policía y no hay funcionarios disponibles. O se detiene al denunciado, va a la justicia y lo liberan enseguida. “A veces se dice: la Intendencia… La Intendencia cumple con la función”, aseguró. También afirmó que si se denuncia a un cuidacoches autorizado, se actúa enseguida, porque están identificados y se poseen todos los datos.

Subrayó que el jefe de Policía, Erode Ruiz, entiende que esto hay que combatirlo “con mano dura”, y sostuvo que comparte esa idea. “Pero la mano dura no pasa solo por la Policía y por la Intendencia. También pasa por la justicia. Y tenemos que saber cuánto compromiso tiene la justicia con la población de Maldonado en este tipo de cosas. Esto empezó en noviembre y es un dolor de cabeza permanente”, agregó.

En otro orden, Pígola destacó que la labor del cuerpo de inspectores de tránsito, que dijo que ahora está “motivado”, pese a las limitaciones que tienen para cumplir la tarea, que incluye desde los controles en la vía pública hasta la señalización horizontal en la zona de las escuelas, que se está realizando en estos días. Además, indicó que se incorporaron más cerca de nueve mil vehículos al parque automotor de Maldonado, por en 2015 se empadronaron 4.800 motos y 3.700 autos.

También dijo que tiene una buena relación con sus subordinados, aunque puede haber algún funcionario disconforme. Pero descartó que haya “una campaña” en su contra.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias