Investigan a una banda de extranjeros que opera en Punta del Este
Policial 14:00

Investigan a una banda de extranjeros que opera en Punta del Este

Las autoridades comenzaron una investigación en torno a una banda, que podría estar integrada por más de diez extranjeros, luego que se radicara una denuncia en la Seccional 10ª por parte de los administradores de un barrio privado que fueron víctimas de las maniobras de los conocidos como “los colorados”. Según información primaria el mismo grupo tendría antecedentes de estafas a hoteles y no serían desconocidos para Interpol que, desde Montevideo, solicitó acceder a las nuevas denuncias.

Un hombre, extranjero, se presenta y ofrece un conveniente negocio a los administradores de un barrio privado: pertenece a una empresa que realiza pavimentaciones y tiene excedente de asfalto a un precio muy conveniente que pone al servicio de su potencial nuevo cliente.

El objetivo, evidentemente estudiado y elegido con anterioridad, tiene o bien una entrada de edificio, un estacionamiento o una calle que necesita ser asfaltada o pavimentada por lo que el gancho del negocio está casi asegurado.

Por otra parte, el extranjero tiene documentación que “avala” la existencia de la empresa y nada hace sospechar a las víctimas de un supuesto fraude.

Tal el punto de partida de la maniobra que por estas horas empieza a ser investigada por la policía de Punta del Este y donde también podría intervenir Interpol de quienes estos extranjeros no serían desconocidos.

Pero el asunto es que cuando las partes llegan a un acuerdo y luego que “los colorados” (por su color de tez, pelo y características según los testigos) comienzan las tareas, sorpresivamente a mitad de trabajo paran las obras y anuncian que, en realidad, el trabajo ha sido mal cotizado y que el saldo a pagar va a aumentar.

Según los testimonios recogidos por FM GENTE las cifras pueden triplicarse o aumentar aún más y en este punto comienzan los problemas entre los clientes y el grupo obrero que da inicio a una campaña de presión para obtener el nuevo precio.

Al menos en un caso, los contratantes tuvieron que acudir a la policía para que llegara hasta el barrio privado y mediara ante la aparición de camionetas y un intimidante grupo de hombres que amenazaban de distintas formas si no se les abonaban las nuevas cifras requeridas.

Si bien en esa instancia, y con la intervención de las autoridades, los administradores del barrio privado abonaron el saldo convenido inicialmente y el grupo se retiró (aunque el trabajo no quedó finalizado), decidieron presentar denuncia ante las autoridades policiales.

Allí surgió que la misma banda ya había aplicado esta maniobra en la zona y también que el grupo, o varios de sus integrantes, estaría ligado a una supuesta estafa en hoteles.

FM GENTE también obtuvo el testimonio de una empleada de un comercio del Design District que confió que recibió la visita del extranjero ofreciendo un trabajo de pavimentación para la vereda exterior y calle auxiliar del establecimiento.

La empleada contó que, al rechaza la oferta, el hombre insistió con vehemencia y que no aceptaba que el comercio declinara su proposición. La empleada amenazó con llamar a un superior o encargado y entonces el sujeto se retiró del lugar visiblemente molesto.

El caso, en etapa inicial, se comenzará a sustanciar en las próximas horas donde se definirá, además, si pasa a la órbita de Interpol o se continúa investigando desde Maldonado.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias