Laventure: "tenemos la brigada más grande de guardavidas del país y la mejor paga"; cuesta U$S 3 millones
Interés General 12:30

Laventure: "tenemos la brigada más grande de guardavidas del país y la mejor paga"; cuesta U$S 3 millones

Martín Laventure, director de Deportes de la Intendencia de Maldonado, dijo a FM Gente que el conflicto de los guardavidas, que nunca debió comenzar, terminó de la mejor manera posible. También consideró que fue un “horror” la medida de colocar la bandera negra, que advierte por tormentas, como forma de protesta. En otro orden, señaló que hay una variada programación deportiva prevista para febrero y confirmó que la Doble San Antonio se corre en Piriápolis en 6 de febrero.

El jerarca municipal afirmó, sobre el conflicto de los guardavidas, que “la posición de la administración fue muy clara. Entendimos que no había ninguna razón para un conflicto que se genera, desde nuestro punto de vista en forma artificial”. Explicó que en ningún momento “se habló de rebaja salarial”.

Admitió que se entendió que podría generarse alguna confusión con la redacción de algún artículo del presupuesto, “pero se iba a solucionar… Y de hecho se solucionó de la mejor manera posible”, añadió.

Destacó que la población de Maldonado hace una “inversión” muy grande en el cuidado de las playas, porque se destinan más de tres millones de dólares al año a este programa. “Ojalá podamos mantenerlo y mejorarlo”, destacó.

“Tenemos hoy la brigada más grande de guardavidas del país y la mejor paga”, resaltó.

Por otra parte, dijo que puede haber diferencias entre los guardavidas y la intendencia en cuanto a que el único título habilitante sea el del Instituto Superior de Educación Física. “O puede haber otra posibilidades, como el de la Cruz Roja, que es un organismo reconocido internacionalmente”. Ese es un tema que se estaba discutiendo y sobre el cual se seguirá dialogando y “de ninguna manera ameritaba un conflicto”, destacó.

Laventure dijo que “la colocación de una bandera negra” por parte de los guardavidas, como parte de su plan de lucha, lo que aconteció ayer en las playas de Maldonado, “más que un error fue un horror”.

Reconoció que hubo un acatamiento total a la intimación realizada por la Intendencia ante esta situación. “Todo el mundo tiene derecho a equivocarse, pero creo que hay que tener mucho cuidado en esta situación”, indicó.

El jerarca resaltó que, para la cantidad de personas que llegan a las playas, “han sido muy pocas las víctimas. Ojalá se puede llegar a ‘víctima cero’. Hay que seguir trabajando en la concientización de la gente”, añadió. Dijo que hay coincidencia en que “el objetivo es brindar una seguridad mayor para la gente que nos visita” y para los propios habitantes de Maldonado. “Y las diferencias se tienen que ir laudando”, porque “el diálogo siempre estuvo abierto y nunca se cortó”, subrayó.

“Creo que termina de la mejor manera posible, algo que no tenía que haber empezado”, manifestó Laventure sobre este conflicto.

En otro orden, recordó que esta noche juega la selección mayor de Maldonado con Rivera Plate, en el Campus, que el martes inicia en este mismo escenario su participación en la Copa Libertadores ante Universidad de Chile. También se maneja “que se juegue acá el partido Villa Teresa – Nacional”, informó.

Asimismo, dijo que se prevé que el Campus sea sede del torneo Seis Naciones de Rugby en febrero.

Resaltó que hay varias actividades deportivas programadas para después de Carnaval, con el fin de “apuntalar y alargar la temporada”.

Confirmó que, pese a los pedidos de algunos operadores Piriápolis para cambiar la fecha, la Doble San Antonio se correrá el 6 de febrero, porque ya está fijado todo el calendario de carreras.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias