Alejandro Lussich, director de Vivienda, Desarrollo Barrial y Salud de la IDM, dijo a FM GENTE que se han tomado “algunas medidas para garantizar el acceso de la población a los servicios de salud” que brinda el gobierno departamental. “Hay que tener la mejor actitud para enfrentar este problema”, agregó.
“Le estamos pidiendo a la población que, si no es un caso de urgencia, no se concurra a las policlínicas. Y a los pacientes que tenían consulta coordinadas se los està llamando por teléfono para reagendarlos para dentro de unos días”, agregó.
Indicó que se está haciendo una gestión con ASSE para que la renovación de medicamentos se pueda hacer en forma automática. “Eso está para definirse en el correr del día”, sostuvo.
“Y se han tomado algunas medidas respecto a los trabajadores municipales que están en riesgo… Los mayores de 60 años, los diabéticos, los que tienen problemas cardiovasculares severos, oncológicos o que tienen una patología inmuno depresiva han sido liberados de tener que presentarse a trabajar, siempre presentando certificado médico”, destacó.
Informó que esto rige por 15 días y luego va a haber una evaluación.
“Además estamos pidiendo a la gente que no concurra a la IDM si no es por algo de urgencia. Se van a prorrogar todos los vencimientos: libreta de chofer, carné de manipulación, de salud, habilitación higiénica, de manera que nadie se vea perjudicado, pero evitando que se produzca una presencia masiva de ciudadanos dentro de las oficinas”, añadió.
Indicó que “el SUCIVE va a sacar hoy una resolución hoy por el que se prorroga la libreta de conducir por 30 días”, explicó.
Lussich también subrayó que en los comedores se va a implementar una entrega a los beneficiarios, aunque no se va a permitir la permanencia en los locales. “Se va a entregar una vianda”, enfatizó.
“Estamos viendo la situación del centro diurno del barrio Odizzio a donde van 28 adultos mayores, para que se los atienda en su domicilio… Eso se va a estudiar caso a caso”, señaló.