El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) aplica sanciones que incluyen la prohibición temporal o definitiva de tenencia. En el departamento se reciben denuncias por mordeduras, maltrato y animales sueltos.
La jefa departamental del Ministerio de Ganadería, Alejandra Márquez, informó en dialogo con la Contratapa de la Revista de FM GENTE que en Maldonado existen personas con prohibición de tener animales de compañía por resolución del Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA). “Se termina en la prohibición, puede ser temporal o definitiva, cuando hay incumplimientos sostenidos o situaciones graves como desnutrición o violencia hacia los animales”, explicó.
El trámite de las denuncias es competencia del INBA, creado por la Ley de Urgente Consideración (LUC) en 2021. Según Márquez, “toda denuncia se debe realizar en la página web del INBA, de forma identificada o anónima”. Aclaró que “si no hay una denuncia registrada, para el instituto y el Ministerio, el hecho no ocurrió”.
La representante del MGAP en Maldonado recordó además que las mordeduras de perro son de denuncia obligatoria para los centros de salud. “Por el tema de zoonosis, el Ministerio de Salud Pública debe ser notificado cuando hay una mordedura, sobre todo por el control de la vacuna antirrábica”, señaló.
Por su parte, la Oficial Principal de la Jefatura de Policía de Maldonado, Silvia Juncal, indicó que la Policía colabora con el INBA en estos procedimientos. “Toda denuncia que se recibe se comunica al instituto, que es quien se encarga de tramitarla. Nosotros prestamos colaboración y notificamos a los dueños del animal para que cumplan con las medidas correspondientes”, dijo.
Juncal explicó que, en algunos casos, se ha dado intervención a la justicia. “Hemos tenido situaciones donde se ordenó cerrar un predio con muro porque los perros rompían los tejidos y salían a la vía pública”, detalló.
El veterinario de la Intendencia de Maldonado, Matías Loureiro, señaló que el gobierno departamental no tiene competencia directa en las denuncias por maltrato o mordeduras, pero colabora cuando hay órdenes judiciales.
“Trabajamos articuladamente con el INBA y el Ministerio del Interior. La Intendencia tiene un refugio y realiza castraciones gratuitas desde hace años”, comentó.
Alejandra Márquez recordó que la castración de animales de compañía es obligatoria por ley y gratuita. “Hay fondos públicos destinados a estas campañas y la gente debe aprovecharlos”, subrayó.
Finalmente, la representante del MGAP insistió en la importancia de denunciar. “Si siguen ocurriendo situaciones de animales sueltos o mordeduras y no hay registro, es como si no hubiese ocurrido. Por eso pedimos que la gente realice la denuncia en la web del INBA o en la seccional policial”, concluyó.