Los italianos naturales o con la nacionalidad que residen en el departamento de Maldonado, ya pusieron en marcha el proceso electoral para renovar el Parlamento en Italia, el que concluirá entre el domingo 24 y el lunes 25 de febrero, dijo el vicecónsul para Maldonado, Rocha y Lavalleja, Guillermo Echartea, a FM Gente. En Maldonado están habilitadas 2.391 personas a votar.
Etchartea explicó los detalles del proceso de votación, que se inició a principios de febrero cuando se envió los implementos para hacer efectivo el voto a todos los italianos residentes en Uruguay habilitados a votar, 75.000 de una población de esa nacionalidad de 108 mil.
“La población de Uruguay tiene cerca del 50% de ascendencia italiana; no hay dudas de que Italia está en el ADN de los uruguayos”, dijo. Agregó que hay cinco millones de italianos que viven fuera de Italia.
El 3,2% de los habilitados para votar en Uruguay lo hace desde Maldonado. Son las 2.391 personas que residen el departamento. Rocha y Lavalleja tienen 350 habilitados a votar cada uno, dijo Echartea.
El vicecónsul afirmó que se habilitó a Abitab para recibir los votos, porque su red atiende en todo el país. Agregó que los implementos para ejercer el voto fueron enviados por Tiempost.
Señaló que cada votante recibió un sobre blanco, con otros dos más chicos en su interior, otro blanco y uno marrón. Explicó que una vez que se retira lo que contiene el sobre blanco grande, se lo puede tirar.
Dentro del sobre marrón vienen las opciones impresas que tiene el votante para marcar su preferencia, con papeletas blancas y marrones, cada una con los logos de los partidos.
Una opción del elector es tachar con una lapicera de tinta azul o negra la opción que toma, o escribir el nombre de su candidato.
Su elección se introduce dentro del sobre blanco chico, y este dentro del sobre marrón junto a la hoja con los datos del votante. El sobre marrón cerrado debe ser presentado en Abitab, donde el votante tiene derecho a presenciar la introducción de su voto en la saca que lo trasladará, y recibirá un acta que certificará su acto electoral.
El voto en Uruguay no es obligatorio, pero Echartea dijo que es importante usufructuar un derecho que Italia otorga al país con mayor proporción de su población descendiente de italianos.
Quienes no hayan recibido los implementos para ejercer el voto tienen únicamente la posibilidad de un reclamo personal en el consulado en Montevideo. Echartea dijo que por dudas, se puede concurrir al consulado italiano en Maldonado, en el cruce de Córdoba y Alférez Cámpora, o por el teléfono 42912300.
ZL