No hay una presencia masiva de trabajadores extranjeros en Maldonado, dijo a FM Gente el inspector Nacional de Trabajo, Gerardo Rey. De todas maneras, dijo que se han detectado algunos casos puntuales, que ameritan la intervención de las autoridades para exigir que se cumpla con la normativa vigente en Uruguay.
Rey confirmó que ayer, próximo a las 15.30, inspectores del Ministerio de Trabajo, con apoyo policial, realizaron el procedimiento de prestación de garantías por el cual se constituyeron en un chalet ubicado en Calles 8 y 4 de la península y allí se labró un acta mientras la mujer paraguaya se hacía de sus efectos personales.
En tanto, las inspecciones realizadas por el MTSS durante la segunda quincena de diciembre en Maldonado, que fueron 413, mostraron que un 2% de empleados, básicamente de hoteles y restaurantes, son extranjeros.
Otro caso de paraguayos trabajando en temporada y que fue objeto de denuncia involucró a un restaurante de Punta del Este cuyos abogados pidieron una prórroga el pasado martes para presentar documentación que acreditaría que todos los extranjeros contratados están en regla.
Rey dijo, de todas formas, que “no hay una presencia masiva de extranjeros” trabajando en Maldonado, aunque se han detectado algunos casos. “Nosotros no lo estamos percibiendo”, expresó.
Destacó que el objetivo de las autoridades del Ministerio de Trabajo “es proteger a los trabajadores extranjeros” y descartó de plano que se intente hacer “una caza de brujas” a raíz de esta situación.
“Con ese espíritu es que concurrimos a las inspecciones. Lamentable, cuando nosotros ejercemos las acción tendiente a proteger los derechos de los trabajadores y las trabajadoras, encontramos, en algunos casos, resistencia, que de acuerdo al protocolo de actuación, motivan que requiramos la acción de la policía”, sostuvo.
Indicó que se actúa para corregir irregularidades y para reclamar que se cumpla la normativa vigente. Señaló que “en Uruguay es bastante sencillo realizar el trámite para que un extranjero pueda trabajar en el país”, incluso dijo que se entrega documentación provisoria.
Respecto al último caso, detectado en la víspera, Rey dijo que se actuó ante la denuncia de un sindicato, con el fin de garantizar el derecho de esta mujer paraguaya, que había venido desde Argentina con una promesa de trabajo y no tenía sus papeles en regla.
Informó que se registraron algunos inconvenientes en esta inspección por la actitud de los propietarios de la vivienda, pero sostuvo que el procedimiento se cumplió y que le mujer ya está a resguardo, en un refugio del Ministerio de Desarrollo Social.