El intendente de Maldonado aseguró que las cuentas de la IDM están equilibradas y justificó el crédito solicitado a la Junta como una herramienta para iniciar compromisos asumidos en campaña, sin comprometer futuras administraciones.
Miguel Abella aseguró que la situación económica de la Intendencia de Maldonado no presenta complicaciones y que el reciente pedido de crédito a la Junta Departamental se enmarca en una estrategia de gestión responsable.
Explicó que la solicitud de fondos se limita al actual período de gobierno. Según indicó, se optó por un monto prudente, con devolución prevista antes del cierre del mandato, a fin de no trasladar obligaciones financieras a futuras administraciones.
“Enviamos una señal clara: se trata de un crédito para ejecutar ahora, sin hipotecar el mañana”, expresó el jefe comunal. También aclaró que la IDM mantiene el cumplimiento regular de salarios y contratos con proveedores.
El intendente también abordó el tema del déficit, al que calificó como contenido y respaldado por una planificación de largo plazo. Sostuvo que es fundamental distinguir entre compromisos inmediatos y aquellos que se proyectan en el tiempo.
Entre los primeros proyectos que se impulsarán con estos fondos mencionó mejoras en iluminación pública y obras de reacondicionamiento vial en el Balneario Buenos Aires, en preparación para la temporada estival. Ambos puntos formaron parte del programa presentado en campaña electoral.
Abella concluyó que el objetivo es ordenar las finanzas sin frenar el avance de obras necesarias para el departamento. “Queremos dejar una gestión equilibrada, pero también activa desde el inicio”, afirmó.