Observatorio geofísico de Aiguá registró el sismo con epicentro en Canelones
Interés General 10:00

Observatorio geofísico de Aiguá registró el sismo con epicentro en Canelones

El Observatorio Astronómico y Geofísico de Aiguá registró el sismo 3 (instrumental Mercalli IV) que se observó en la noche del jueves 24 con epicentro entre Toledo y Las Piedras, según dijo la geóloga Leda Sánchez.

Sánchez, del Observatorio Geofísico del Uruguay, sostuvo que “el evento tuvo un epicentro entre Toledo y Las Piedras, a 20 kilómetros del centro de Montevideo, con una profundidad de pocos kilómetros, y que los datos fueron obtenidos por la estación sismológica cercana a Aiguá".

Al observatorio, que data de 1995 y se halla en estructura que costeó la Intendencia de Maldonado en la zona próxima al Cerro Catedral, se accede desde el km 67.500 de la Ruta 39 que une Maldonado con Aiguá

Se encuentra en una superficie de 300 hectáreas de serranías donde se halla la estancia Lagunas del Catedral.

Inicialmente orientado a la observación astronómica Lagunas del Catedral también funciona como un Observatorio Geomagnético que permite de manera continua y constante, registrar observaciones vectoriales absolutas del campo magnético.

Este servicio de monitoreo de parámetros geofísicos era casi nulo a nivel de territorio uruguayo debido a que se halla dentro de la Anomalía Magnética del Atlántico Sur, un área donde se registraban valores menores de campo magnético a nivel mundial.

Las repercusiones de ésta en superficie; como la vulnerabilidad a las radiaciones nocivas y susceptibilidad a las tormentas geomagnéticas, con consecuencias a nivel de las tele y radiocomunicaciones, y la generación de corrientes inducidas en líneas de alta tensión y ductos de larga extensión (gaso, minero u oleoductos) eran hasta hace poco tiempo desconocidas.

La instalación de una Estación Geomagnética en cercanías de Aiguá es útil para disciplinas como la navegación, ingeniería, geofísica, prospección geofísica, perforaciones, aviación militar y civil, y telecomunicaciones, entre otras y fue la que permitió medir el movimiento telúrico que sorprendió los uruguayos en la noche del jueves.

El observatorio está a 220 km de Montevideo.

El Observatorio Astronómico y Geofísico de Aiguá (OAGA) se halla en las coordenadas -34° 20’ 0.89” S/-54° 42’ 44.72” W, h: 270m.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias