El presidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Chediak, dijo en Maldonado que existe preocupación en el Poder Judicial por la proliferación de casos de abusos de menores que se está dando en el país y en Maldonado en particular, y afirmó que el tema de fondo es que se impone una situación de poder en el ámbito familiar.
“El abuso está y esa es la respuesta de la cátedra, esa es la realidad, que es un problema de poder, y los más desprotegidos son dentro de los ámbitos familiares las personas muy mayores, los viejos, y los niños”, expuso.
Declaró que el Poder Judicial ve el problema “con altísima preocupación, hay que reiterarlo, es una situación extremadamente compleja, donde allí ya el perfil de género cambia bastante”.
DEMASIADA CUESTIÓN DE GÉNERO
Chediak siguió comentando que “los abusos contra los menores, contra los niños, pueden darse tanto de parte de figuras paternas como de figuras maternas, y dentro de la familia también, por parte de hombres o por parte de mujeres”.
“Porque en definitiva lo que hay que tener claro es que el abuso es un tema de poder; últimamente quizá nos hemos focalizado demasiado en la cuestión de género, pero es porque el hombre tiene más poder físico que la mujer”, disparó.
Informó que “también es una preocupación enorme de todas las instituciones que estuvimos presentes, tener las respuestas más adecuadas para esas situaciones, que quienes hemos sido jueces durante más de 35 años, tenemos la sensación de que en este mismo departamento hace más de 30 años el número de casos era menor que hoy”.
“Quizá hubo un cambio para peor, cultural o en el nivel de violencia general de la sociedad, pero la verdad es que se han vuelto demasiado frecuentes, por eso la respuesta del Estado debe ser mucho más simple”, abogó.
Chediak hizo la declaración en rueda informal con periodistas en la Jefatura de Policía de Maldonado, después del lanzamiento oficial de la incorporación de este departamento a los que están utilizando tobilleras electrónicas para custodiar el cumplimiento de medidas cautelares, particularmente, en casos de violencia doméstica.