El proyecto trata de una rambla vehicular y peatonal que cuente con una ciclovía, desde la entrada de la ciudad carolina hasta calle Lavalleja. El director general de planeamiento, arq. Roberto Chiachio explicó a FM GENTE que el objetivo de esto es que la zona de al Alameda sea protagonista y crear un paseo seguro para los ciudadanos. Señaló que será una inversión de 2 a 3 millones de dólares.
Este miércoles la Dirección de Planeamiento de la Intendencia de Maldonado dió a conocer a la Alcaldesa de San Carlos Profesora Alba Rijo una iniciativa para construir una rambla sobre La Alameda con comienzo en el acceso Sur de la ciudad. La obra quedaría integrada con la actual costanera sobre el arroyo San Carlos y llegaría hasta el conocido como puente Negro.
Chiachio dijo que es el primer proyecto de gran escala del período.
La propuesta implica crear una rambla vehicular y peatonal en la entrada de San Carlos, desde ruta 39, ingresando al predio de lo que es la Alameda, la parte norte, uniéndose con el Paso del Guerrero, continuando en la rambla del arroyo San Carlos, pasando por encima del puente blanco y acercarse lo máximo posible al puente negro, posiblemente la ciclovia continuaría hasta la ex vía del ferrocarril.
Adelantó que será una traza vial de 9 metros de ancho, con importante presencia del peatón y con una ciclovía. Se integrará iluminación y mobiliario urbano como bancos y papeleras, juegos de niños, canchas y un mirador.
Chiachio señaló que esta obra llevará a descongestionar el tránsito, en la medida que desde el acceso a la ciudad desde Rocha “habrá un bypass que evite el tránsito pesado por el centro”.
Será “un paseo que va a invitar a que los vecinos de San Carlos tengan un lugar acogedor y seguro para andar”.
Esta obra ocasionará que San Carlos “incorpore el uso de un parque hermosísimo como es la Alameda (…) la Alameda se mete en la ciudad y la ciudad participa del uso de la Alameda”, dijo Chiachio.
El proyecto será ejecutado por el área de planeamiento de la IMM y será con fondos propios de la Intendencia, con una inversión de 2 a 3 millones de dólares.
En caso de recibir el apoyo del municipo local la obra estaría en condiciones de comenzar a ejecutarse en el plazo de un año, estimó Chiacchio.
Este lunes el concejo lo estaría tratando y evaluando.
Fotos: Prensa FM GENTE