Luis Borsari, director general de turismo, dijo a FM GENTE que el lanzamiento del Centro de Convenciones ratificó el compromiso asumido para su pronto funcionamiento. Además habló de la situación en Argentina y cómo afecta esto en el turismo uruguayo.
El lanzamiento estaba previsto para las 11 horas y al final por un problema con los vuelos se reprogramó para las 14y30 horas, pero a pesar de este atraso de más de 3 horas la presentación no fue perjudicada.
Borsari afirmó que esta instancia sirvió para ratificar la concreción de la obra, en el plazo más corto posible.
La presentación estuvo a cargo del gestor Arnaldo Nardone.
Dijo que la respuesta de los presentes fue muy buena y muy positiva. Se confirmó el compromiso de que esto va a funcionar, “es una apuesta muy importante que va a conducir hacia un antes y un después de Punta del Este”, señaló.
Las horas de espera en el Aeropuerto sirvieron para dialogar, y en estas instancias Nardone afirmó que tiene permanentemente reuniones por congresos a efectuarse en el Centro y que “la cosa pinta muy bien”. También le comentó la preocupación porque hay 4 horas durante la madrugada que Maldonado y Punta del Este quedan sin conexión terrestre. Borsari aseguró que esto será resuleto en el caso que lleguen vuelos a Montevideo específicos para un congreso o una convención.
En el marco de esta actividad se anunció que la firma explotadora realizará una inversión de 70 millones de dólares, para la conformación del desarrollo de proyecto por un plazo de 28 años.
Según informó a la agencia DyN, Carlos Solanet, director comercial de La Rural SA, el futuro centro de exposiciones contará con un predio de 12 hectáreas, con 7.400 m2, para realizar encuentros de negocios, fabriles, eventos musicales, artes plásticas, y todo tipo de congresos.
La presentación formal del mega centro de convenciones de Punta del Este se formalizó este viernes en Palermo 2015, donde contó con la presencia de la ministra de Turismo del Uruguay, Liliam Kechichian, el embajador uruguayo, Héctor Lescano, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, el director de Turismo municipal, Luis Borsari y el alcalde de nuestro principal balneario, Andrés Jafif.
En mayo de 2016, la empresa Ciepe recibirá el predio ubicado en la zona del Jagüel y explotará el recinto hasta el año 2041.
Dicha sociedad está conformada en un 50 por ciento por el grupo uruguayo local, en un 25 por ciento pertenecerá a La Rural SA y el restante 25 por ciento a Fénix Entertainment Group , en conjunto con la sociedad anónima que se llama Aucalmon SA.
TURISMO ARGENTINO
Borsari señaló que hay que mostrarle a Argentina que “la brecha de precios importante que hubo hasta este verano que pasó, hoy no es tal”.
Esta brecha se achicó debido a “la inflación en argentina realmente muy marcada y por parte de Uruguay un aflojamiento con el importante atraso cambiario que padecimos (…) eso nos ha vuelto más competitivos hacia el mundo, y para con la Argentina”, dijo.
Borsari sostuvo que cree que la inestabilidad con el disparo del dólar blue debería culminar cuando finalice el período electoral y se sepa quién estará al frente del país vecino.
Foto: Hostnews