Comenzó la segunda quincena y si bien hay una baja en el movimiento y en la ocupación igualmente el nivel que se aprecia es bueno, coincidieron en opinar operadores de los distintos sectores.
Freire en representación de los gastronómicos estimó que comparando iguales períodos con 2021 los indicadores de actividad están al alza.
Por su parte los hoteles, que no esperaban argentinos de poder adquisitivo medio los vieron llegar, al igual que uruguayos que optaron por veranear en su país, explicó D’Elía.
Los operadores consultados por FM GENTE coincidieron en que son apreciaciones primarias, pero que tomando períodos similares de diciembre 2022 y lo que va de enero 2023, resulta claro que hay más actividad que fines diciembre 2021-enero 2022.
Por otro lado, el Gernete General del Aeropuerto de Laguna del Sauce, contador Alejandro Rivero dijo que los número hasta ahora son mejores que el año pasado pero inferiores a la prepandemia.
"Venimos mejorando pero todavía nos falta", indicó Rivero. Enfatizó que hay una recuperación pero no al nivel del 2020.
Reconoció que hubo crecimiento importante de la aviación privada que pasó del 10% al 20% este año.
Por su parte, Carlos Ferreira jefe del puerto de Punta del Este, indicó que pasó el 15 de enero y está lleno el puerto de embarcaciones, que se reparten. un 60% argentinas y 40 % uruguayas.
A continuación se pueden escuchar las declaraciones de Freire y D’Elía a la Página Central de La Revista de FM GENTE.
El dato fue aportado por la economista Soledad Giudice a Radio Camacuá, medio de la Asociación de Empleados Bancarios del Uruguay (AEBU). Un informe elaborado por la Comisión Técnica Asesora de AEBU mostró los resultados del ejercicio 2022 de los bancos privados en plaza.
El intendente Enrique Antía señaló que aún no se tiene la inversión que demandará el puente para tránsito pesado que se construirá sobre Paso del Guerrero en virtud que no está el proyecto. Dijo al respecto que "no puedo hablar de costos cuando no está hecho el plano".
El intendente Enrique Antía fue el entrevistado esta semana en el ciclo a cargo del periodista argentino Oscar González Oro para El Observador de Montevideo. Un momento del reportaje que viene generando polémica es cuando se le pregunta por el alcohol cero para conducir. Antía dijo que era partidario del 0,3 de alcohol para conducir y esto motivó la respuesta del ministro Salinas.