Muñíz destacó importancia del SNIS y confirmó su profundización
La Presidenta de ASSE, dijo que el presupuesto no fue solo para hospitales grandes, sino que el sistema nacional integrado de salud(SNIS) prioriza los lugares donde vive la gente.
Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
La Presidenta de ASSE, dijo que el presupuesto no fue solo para hospitales grandes, sino que el sistema nacional integrado de salud(SNIS) prioriza los lugares donde vive la gente.
La doctor Sandra Alberti, directora de RAP Maldonado, y la Dra. Cristina Valega, directora de Policlinica de Piriápolis destacaron la importancia de la inauguración y el trabajo en clave de integración.
Los funcionarios nucleados en la Asociación de Trabajadores de la Asistencial Médica de Maldonado (ATAM) y el gremio de la salud privada (FUS), se adhirieron a la movilización que se realizará este miércoles, en Montevideo.
“No hay vacunas para todas las cosas pero para la gripe hay. Nuestro país la adquirió e insistimos para lograr la mayor cobertura posible”, dijo el ministro Jorge Basso, al realizar un llamado de atención a la ciudadanía a que aproveche el recurso existente, sobre todo dirigido a la población más vulnerable. Recordó que la inmunización combate el virus de la Influenza que puede traer complicaciones y derivar en la internación.
El Ministerio de Salud Publica advierte por situación epidemiológica de varicela. Divulgó un comunicado, publica el diario El País, donde emiten recomendaciones y medidas a tener en cuenta.
El director de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Región Este, Richard Millán, dijo a FM Gente que la integración del complejo hospitalario Maldonado-San Carlos convierte al departamento en piloto para la integración público-público en el resto del país. Aseguraron que la población va a notar mejoras asistenciales.
El Centro Coordinador de Emergencias Departamental de Maldonado, está visitando distintas zonas de la localidad de Piriápolis en busca de larvas del mosquito transmisor del dengue.
A partir del 1º de Junio las policlínicas de la Intendencia de Maldonado, comenzarán a entregar medicación crónica habitual, en acuerdo con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
Este viernes 17 de abril, a las 11 horas, se firmará la donación del local por parte de la Sociedad Civil de la Policlínica del barrio Rodríguez Barrios y Aníbal Amorín a beneficio de la Intendencia de Maldonado. El acto se hará en ese centro de salud de San Carlos; participarán autoridades nacionales y departamentales.
La facultad de medicina del Claeh y el instituto Clemente Estable impulsan un proyecto para que voluntarios se sumen a investigaciones sobre trastornos a la hora de dormir.
El próximo viernes 13 se rubricará un acuerdo entre la Intendencia de Maldonado y la Asociación Odontólogica Uruguaya (AOU) para proporcionar atención a los trabajadores del departamento. Se trata de un proyecto piloto que, en una primera instancia, funcionará en acuerdo con el Sindicato Unido de Trabajadores de Edificios de Maldonado y, de acuerdo a los resultados que se obtengan, se evaluará su continuidad y ampliación de beneficiarios.
Un grupo de vecinos del balneario Las Flores, en jurisdicción del Municipio de Solís Grande, reclamó celeridad a las autoridades para atender su reclamo por un “punto verde” para podas que terminó convirtiéndose en vertedero de residuos domiciliarios. Unas 130 familias soportan el olor nauseabundo de animales muertos y basura, y temen por su salud ya que además proliferan las ratas y abundan las cubiertas en situación ideal para albergar larvas del mosquito del dengue.