Salud Pública avanza con la Intendencia en fortalecer servicios en Maldonado Nuevo
Director departamental de salud se reunió con el senador frenteamplista Eduardo Antonini.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Director departamental de salud se reunió con el senador frenteamplista Eduardo Antonini.
Realizarán llamados para aumentar la cantidad de psicólogos que atienden en policlínicas municipales.
La Dra. Regina Guadagna, referente en la actividad organizada por la Asistencial Médica, dialogó con FM GENTE y explicó por qué es clave reconocer los síntomas, consultar a tiempo y conocer los factores de riesgo.
La psicóloga y magíster en psicoterapia participó del ciclo Hablemos de las Emociones, una iniciativa de la Asistencial Médica, donde propuso un enfoque centrado en el bienestar emocional más allá del malestar.
José Fernández, presidente de la Alianza de Pacientes Uruguay, fue el expositor central del evento.
El cardiólogo Federico Machado destacó los avances del departamento en formación en reanimación y uso de desfibriladores. La simulación clínica, el trabajo interinstitucional y la conciencia ciudadana han sido claves para aumentar la supervivencia ante paros cardíacos.
El director departamental de Salud, José González, señaló que en Maldonado existe una amplia distribución de especialidades médicas, aunque con mayores dificultades en el sector público. Aseguró que el hospital se ha convertido en uno de los principales centros formadores de profesionales.
Autoridades del hospital destacaron la importancia de la detección temprana y del trabajo conjunto de la comunidad para prevenir el suicidio.
La directora del centro, Yaquelin Olmedo, adelantó que se implementará un sistema de recordatorio para pacientes y que se realizarán cambios en la entrega de medicamentos y atención farmacéutica.
La Comisión Interna del centro de salud, la Dirección del hospital y la Federación de la Salud Pública abordaron la situación en una reunión. Denuncian demoras de hasta seis horas en emergencias y falta de profesionales de enfermería.
En el marco del Día de la Lesión de la Médula Espinal, autoridades y profesionales del centro destacaron la importancia de la rehabilitación integral y la necesidad de un diagnóstico precoz.
La iniciativa “Lazos que nutren” busca promover la lactancia con un enfoque integral, destacando la importancia del acompañamiento emocional y profesional en las primeras etapas de vida.