Este miércoles, la Directora Departamental del MIDES, Esc. Magdalena Zumarán, mantuvo una serie de reuniones en la Intendencia de Maldonado, en las que se abordaron las distintas actividades que realiza la cartera en el territorio y para las que, en varios casos, se cuenta con el apoyo del gobierno departamental. Una de las novedades que surgió tras la jornada de trabajo es que los usuarios de los refugios del MIDES podrán anotarse y tener una chance en los sorteos de Jornales Solidarios.
Durante la mañana fue recibida por el Intendente Enrique Antía, con quien, por espacio de más de una hora de reunión, intercambiaron acerca de los avances concretados para lograr que ninguna persona duerma en la calle en este invierno.
Para alcanzar ese objetivo, el MIDES pasó de tener un refugio nocturno para 30 personas a 5 refugios nocturnos para más de 130 personas, que todas las noches tienen una cama, una ducha caliente y una buena comida.
En horas de la tarde, la Esc. Zumarán volvió a reunirse -en esta ocasión durante más de dos horas- con el Intendente Antía, pero en esta oportunidad se sumaron el Secretario General de la Intendencia, el Alcalde de Maldonado y los Directores Generales de Vivienda, Desarrollo Social y Salud, de Administración y Recursos Humanos y de Deportes.
Al finalizar la reunión, la jerarca informó que “a los usuarios de los refugios nocturnos se les brindará la oportunidad de inscribirse para los jornales solidarios". Zumarán consideró esta concreción como "muy importante, dado que la problemática de esta población es la falta de trabajo y el objetivo del MIDES es lograr volver a insertar en la formalidad a estos uruguayos que han quedado por fuera de la misma”.
“Esperamos que participen muchos de los internos en esta oportunidad que se les brinda” indicó la jerarca.
En otro orden, Zumarán informó que los usuarios de los refugios nocturnos al día de hoy son 130 entre hombres y mujeres. Solo 7 son mayores de 60 años, 47 tienen entre 40 y 60 años y el resto -o sea 76- son menores de 40 años.
Consultada acerca del estado de salud de los usuarios, indicó que no hay ninguno enfermo pero que si esto llegara a suceder, los refugios cuentan con techo protegido de una unidad de emergencia médico móvil que les brindará asistencia y eventualmente traslado al Hospital de Maldonado. Además, fruto de la complementación con el Ministerio de Salud Pública, fueron todos inmunizados contra el COVID-19.