GENTE ONLINE GENTE ONLINE 107.1

GENTEONLINE

Laguna del Sauce, cuenca, Ambiente, ministerio, arroyo El Potrero
Medioambiente 09:00

Vecinos presentaron acción judicial para que el arroyo El Potrero recupere su carácter navegable

Con esta iniciativa buscan que se garantice el acceso público y se revisen excepciones otorgadas al proyecto privado “Reserva del Mar” en Ocean Park.

La Comisión en defensa del arroyo El Potrero y Humedales presentó una acción judicial declarativa ante el Poder Judicial. El escrito solicita que el arroyo vuelva a ser considerado navegable y que se garantice su carácter público.

“Esta acción legal busca restituir el carácter público del arroyo, asegurar el libre acceso de la comunidad y proteger el ecosistema de este territorio con alto valor ambiental comprendido dentro del área de la Cuenca de la Laguna del Sauce”, expresaron a través de un comunicado.

La comisión está integrada por vecinos y vecinas que, según explicaron, se organizaron en abril de 2024 a raíz de las obras de un muro vinculado a un desarrollo inmobiliario en Ocean Park, lo que impidió el acceso a la orilla oeste del arroyo. Afirmaron que gran parte de la costa oeste y una porción de la costa este quedarían dentro del perímetro del proyecto.

En la presentación judicial se indica que en 2014, a solicitud de un particular luego vinculado al desarrollo, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas reclasificó el arroyo como no navegable, lo que permitió que el álveo pasara a manos de predios colindantes. También señalan que en la promoción del proyecto se lo presenta como “único barrio privado del Uruguay con arroyo navegable”.

El recurso pide que se intime al Ministerio de Ambiente a suspender el trámite de convalidación iniciado por la empresa desarrolladora y que se tomen medidas para asegurar el cumplimiento de la normativa ambiental. Además, solicita que el gobierno departamental de Maldonado deje sin efecto las excepciones aprobadas y que la empresa retire la empalizada que rodea el predio en la zona lindante al arroyo.

Desde la comisión señalaron que “el interés general no puede ser afectado por el interés particular” y que el caso implica “el estricto cumplimiento de normativa uruguaya e internacional aplicable a la preservación de los recursos naturales”. También advirtieron sobre la tala de monte nativo reconocida por los desarrollistas ante la Junta Departamental de Maldonado.

En respaldo a la acción judicial, 400 personas firmaron en apoyo a la causa.

¿Quieres estar informado las 24 horas?

🔔 Suscríbete gratis a nuestro canal de YouTube y no te pierdas las últimas noticias de maldonado y el mundo. ¡Información al instante!

Suscribirse
Lo más visto
Multimedia
Más noticias