Con este encuentro del sábado, la dirigencia blanca cierra la recorrida por el país para evaluar que pasó en elecciones nacionales y departamentales.
A partir de las 10y30 de la mañana de este sábado se realizará en el Centro Español de Maldonado la reunión de autocrítica del Partido Nacional para evaluar el resultado de las elecciones nacionales y departamentales. El encuentro estará encabezado por el presidente del Directorio nacionalista, Álvaro Delgado.
Delgado estará acompañado por los integrantes de la Mesa del Directorio, Armando Castaingdebat, María De Lima y Gloria Rodríguez. A la reunión de mañana están invitados intendentes, legisladores, ediles, alcaldes y convencionales del Partido Nacional. El encuentro es cerrado a la prensa.
La delegación del Partido Nacional viene realizando recorridas por distintos puntos del país para analizar los resultados del proceso electoral. El encuentro de mañana reunirá a dirigentes de Maldonado y Rocha y se trata de la última de las instancias de este tipo, dijeron a FM GENTE fuentes del Partido Nacional.
Con los insumos recogidos en estos encuentros, se presentará un informe en el ámbito del Directorio del Partido Nacional para cerrar la discusión acerca del último proceso electoral, que comenzó en las elecciones internas y finalizó con las municipales de este año.
La invitación lleva por título “Autocrítica del Ciclo Electoral 2024-2025”. “Este espacio es fundamental para reflexionar sobre los resultados y planificar los desafíos futuros de nuestro partido”, consigna la convocatoria que llegó a los dirigentes citados.
Al igual que sucedió en las otras instancias, la reunión comenzará con una presentación del director de Opinión Pública de la consultora Opción, Rafael Porcecanski y luego el expresidente del Directorio Pablo Iturralde informará sobre la realidad política y económica del país en base a datos del Centro de Estudios del Partido Nacional. Después de esas dos disertaciones, se abre la instancia para que los dirigentes locales expongan sus puntos de vista sobre qué fue lo que pasó en las últimas elecciones.
De esos encuentros, indicaron las fuentes, no participa la excandidata a vicepresidenta Valeria Ripoll. Entre la dirigencia nacionalista hay quienes entienden que la decisión de Delgado de nombrarla como su compañera de fórmula fue uno de los factores que incidió en el resultado adverso en las elecciones nacionales en las que triunfó el hoy presidente Yamandú Orsi.
Por otra parte, según las fuentes consultadas, hay dirigentes blancos que están en desacuerdo con que la “autocrítica” abarque el resultado de las municipales de 2025, porque se entiende que el resultado del Partido Nacional en las elecciones departamentales fue positivo, ya que obtuvo 14 de las 19 intendencias e incluso ganó con amplio margen en departamentos donde en octubre y en noviembre se impuso el Frente Amplio.
En el caso de Maldonado y Rocha, por ejemplo, el Partido Nacional retuvo los gobiernos departamentales, con resultados holgados que permitieron que Miguel Abella se convirtiera en intendente y Alejo Umpiérrez resultara reelecto.
De acuerdo a fuentes consultadas, en algunos departamentos hubo dirigentes que solicitaron a Delgado que se abstuviera de participar de la campaña para las municipales, porque no querían que sus candidaturas quedaran ligadas al resultado adverso a nivel nacional.
Álvaro Delgado. Foto: Partido Nacional