Hablando en la parte oratoria puntualizó que se trata de una "obligación" del Estado, y que es vital "preservar el espacio público para el uso de los uruguayos", que no puede ser dominado por los delincuentes.
Para el secretario de estado el acuerdo alcanzado entre los ministerios del Interior, Defensa y la Intendencia de Maldonado "rompe chacras en el Estado".
García, además, valoró el trabajo conjunto realizado para evitar las aglomeraciones en prevención del Covid 19 hecho en Maldonado
El Sindicato Policial de Maldonado (SIPOLMA) emitió un comunicado denunciando el “proceder arbitrario” de la Jefatura de Policía de Maldonado respecto a lo que consideran incumplimiento del protocolo sanitario ante Covid-19. Asimismo denuncian que trabajan con chalecos antibalas vencidos y cuestionan el requisito de no tener tatuajes para ingresar a la policía.
En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, la directora general de Asuntos Legales de la IDM, Adriana Graziuso, destacó este jueves 10 de diciembre la importancia de revalorizar y tomar conciencia en tiempos de pandemia.
Eduardo Rodas, director del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) en Maldonado, dijo que esta cartera es hoy la responsable de la habilitación y fiscalización de los residenciales de ancianos. “Y se viene trabajando en este sentido en todo el país y en Maldonado, también, desde 2012 o 2013”, en forma conjunta con el Ministerio de Salud Pública, destacó.