Edward Holfman, que tiene más de tres décadas de expertise en la temática, recordó que más allá de enfocarse en la rehabilitación o reinserción de las personas privadas de libertad, hay que tener en cuenta que las redes que los delincuentes, sobre todo los vinculados al narcotráfico y estupefacientes, tienen "afuera" de la cárcel también son armadas (y muchas veces manejadas) desde adentro de la prisión.
Por ésta y otras razones, entiende que la población carcelaria debe ser segmentada, separada, de acuerdo al delito cometido y así evitar que haya influencia de unos sobre otros y se generen vínculos y alianzas.
Estas situaciones se dan frecuentemente cuando, además, en las cárceles hay extranjeros entre los internos que que vinculan con delincuentes locales.
"A veces se mira la cárcel sólo por determinado aspecto", explicó y mencionó como ejemplo que cuando la población carcelaria era de 10.000 internos, había 7.500 de ellos que eran consumidores.
"Entonces, a veces nos preguntan cómo entra droga a las cárceles; con pandemia y todo la droga ha continuado ingresando al país y controlar su ingreso a los establecimientos no es fácil", explicó.
"Muchas veces la droga llega por el lado familiar y muchas veces utilizando el cuerpo para esconderla".
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA:
Edward Holfman afirmó que se generó un “malentendido” con las autoridades de San Carlos porque sus expresiones respecto a la seguridad de la ciudad fueron “sacadas de contexto”. Por otra parte, en diálogo con FM Gente, el especialista reiteró su advertencia sobre migrantes internos y extranjeros que vienen a Maldonado en busca de empleo: “esa gente llega un momento que al no tener trabajo sale a delinquir”, acusó.
El jefe de Policía de Maldonado, Juan Daniel Balbis, intervino en el conflicto entre el Municipio de San Carlos y el experto en seguridad Edward Holfman respecto a la seguridad en la ciudad carolina. “Quien vertió esas expresiones tendrá que hacerse cargo de lo que dijo”, comentó el jerarca a FM Gente.
El concejal carolino Eduardo Cardoso insistió en responsabilizar a la Cámara Empresarial de Maldonado por divulgar dichos del experto en seguridad Edward Holfman considerados lesivos para la ciudad.