Asamblea de FEMI sesionará en el hotel Barradas
La Asamblea de la Federación Médica del Interior (FEMI) se reunirá en Punta del Este el próximo sábado. La organización cumplió 56 años de existencia y agrupa a 22 gremios del Interior del país.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
La Asamblea de la Federación Médica del Interior (FEMI) se reunirá en Punta del Este el próximo sábado. La organización cumplió 56 años de existencia y agrupa a 22 gremios del Interior del país.
El Primer Festival de teatro local “Todos a Maldonado Nuevo” se llevará a cabo entre mayo y junio producido por el Municipio de Maldonado y el programa "Ventanilla Abierta" del MEC.
EL gobierno departamental de Maldonado, informó que se llegará al estacionamiento tarifado para el microcentro de Maldonado y Punta del Este, como parte de medidas de ordenamiento y de una habilitación de una nueva situación que facilite la dinámica de los ciudadanos. En este sentido un grupo de profesionales realizó recientemente un trabajo para la Cámara Empresarial de Maldonado, donde formuló algunas recomendaciones. Estos aportes fueron recibidos por las autoridades municipales que ahora estudian la implementación del estacionamiento.
Tras un sábado donde había que dar rápido vuelta la página tras el abandono en la carrera 1 por golpe sin poder completar un giro, Maite Cáceres (International Motorsport) encaró las dos carreras del domingo convencida de que podía ir a más en el autódromo de Road América (Wisconsin) en la segunda fecha del campeonato F4 USA.
La situación se generó en un bus de la empresa Codesa, cuando un hombre ascendió al servicio colectivo local y al pagar el boleto el chofer le respondió que no tenía cambio. Frente a la situación el pasajero reaccionó en forma intempestiva agrediendo al trabajador del ómnibus al que le ocasionó lesiones. El agresor en buscado por la policía.
El portal trasandino La Voz de Chile anunció que la población judía duplicó su población en Punta del Este, a la que describió como “una de las ciudades turísticas más lujosas de la región”. Ese crecimiento se produjo, según señaló, “durante la pandemia” de coronavirus, que comenzó a mediados de marzo de 2020. La versión fue confirmada por Cipemu, la asociación israelita del balneario.
“Cambios transformadores en la pesca artesanal: visiones y acciones para un futuro” se tituló el taller que reunió en la sede de Instituto SARAS de Bella Vista a pescadores, cocineros, emprendedores ambientales, asesores y técnicos, investigadores de diferentes disciplinas, ilustradores y cineastas involucrados en las iniciativas innovadoras de la pesca artesanal en Uruguay.
El Departamento de Vigilancia en Salud a través de un comunicado difundido por el MSP se encuentra monitoreando la situación, realiza el seguimiento de casos sospechosos de acuerdo a la sintomatología y los antecedentes de viaje. También a través del Centro Nacional de Enlace está en comunicación permanente con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y Organización Mundial de la Salud (OMS). En los próximos días el Departamento mantendrá una reunión con expertos de la OMS.
En la noche del miércoles 18 efectivos de URPM III que patrullaban por calle Joaquín Campana de la ciudad de San Carlos, vieron a dos personas sin casco viajando en una moto carente de luces. Ante ello procedieron a la identificación de los mismos resultando ser un hombre de iniciales A.L.G. de 39 años y una mujer de iniciales A.I.L.G. de 32 años. Los mismos al ser revisados llevan drogas consigo.
El doctor Julio Pontet, presidente de las Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI) y director de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pasteur, refirió en su cuenta de twitter que “solo 1 de cada 4 pacientes hospitalizados se sentían completamente recuperados 1 año después (mental y físicamente)”.
Tras las obras de refacción y mantenimiento del gimnasio principal del campus municipal, se procederá a su habilitación nuevamente para la actividad. El acto de reinauguración será este lunes a las 20 horas. Asimismo se dispuso por parte de las autoridades, denominar a dicho gimnasio con el nombre del profesor de educación física de Maldonado, Rubén Acosta Suarez, en un justo reconocimiento.
La idea fija de una genetista de la Policía Científica de que el crimen de Lola Chomnalez no podía quedar impune, sus continuos cursos de actualizaciones que recibió del FBI y las nuevas utilidades que la especialista encontró a un software, fueron las claves para encontrar al individuo acusado de haber ultimado a Lola Chomnalez en 2014.