Una vez iniciadas las investigaciones, surgieron múltiples testimonios, muchos de ellos de familiares de la víctima, que indicaban que la niña sufría maltrato físico y psicológico por parte de su madre.
El médico forense, en audiencia, explicó que los hematomas que la menor tenía en el cerebro fueron causados por traumatismos, que no serían accidentales. Además agrega que los golpes recibidos en el cuerpo y la cabeza de la niña ocasionarían lo que podría llamarse una convulsión y la consecuente aspiración del vómito.
M. C. fue procesada con prisión por un delito de homicidio especialmente agravado a título de dolo eventual.
El Poder Judicial dio a conocer el auto de procesamiento emitido por el juez en este caso:
El Juez Letrado de Primera Instancia de Maldonado de 2º Turno, Dr. Gerardo Fogliacco, dispuso el procesamiento con prisión de una mujer que golpeaba a su hija, de un año de edad, en el interior de su vivienda ubicada en la capital fernandina.
El caso de una niña de 2 años y 10 meses que falleció en Maldonado el pasado domingo luego de llegar en estado crítico al sanatorio Mautone dió un giro dramático a medida que se avanzó en la investigación policial y judicial. La niña, que se dijo se había desmayado en el baño y al caer golpeó fuertemente su cabeza, en realidad habría sido asesinada de un golpe en la base del cráneo. Este miércoles la justicia imputó a su madre por un delito de homicidio especialmente agravado y se investiga también la participación en los hechos del compañero de la mujer que por el momento fue dejado en libertad pero emplazado.
La Jueza Letrada de Primera Instancia de Maldonado de 4º Turno, Dra. Adriana Morosini, dispuso el procesamiento con prisión de Pablo García, quien confesó la autoría de tres homicidios muy especialmente agravados. En uno de los casos, la agravante considerada es el precio o promesa remuneratoria para cometer el homicidio, en otro caso porque intentaba procurar su impunidad y, en el último caso, la brutal ferocidad de su accionar. Asimismo, la jueza ordenó nueva pericia siquiátrica al encausado en un plazo de treinta días.