PROTESTA.Los llamamientos internacionales no han funcionado y las autoridades iraníes ahorcaron este sábado a Reihané Yabarí, la joven condenada por matar al hombre que, según ella, trató de violarla y cuyo caso movilizó al mundo en defensa de los derechos de las mujeres en Irán.
Para muchos activistas, organizaciones de derechos humanos y su familia, esta ejecución supone un duro golpe para el derecho de las mujeres a actuar en defensa propia y a contar con un juicio justo en Irán, un país en el que rige la sharía (ley islámica) y donde solo los varones pueden ser jueces.
En distintas partes del mundo se han realizado protestas, como la de la foto, donde un grupo de activistas simulan un ahorcamiento.
"¡Han ahorcado a mi hija!, ¡Han ahorcado a mi hija!, ¡Me la han quitado!", se lamentaba a gritos y entre sollozos su madre, la conocida actriz iraní Shole Pakravan en su pequeño y humilde apartamento cerca de Shariatí, en el norte de Teherán.
La mujer, cubierta con un pañuelo azul con dibujos de pájaros que escapan de una jaula y rodeada de sus familiares más cercanos y amigos del mundo del cine, lloraba bajo los efectos de un calmante.
ADVERTISEMENT
La familia de Yabarí esperaba este trágico final desde hace un mes, tras las reiteradas negativas de la familia de la víctima -el médico Morteza Abdolalí Sarvandí, que había trabajado para el Ministerio de Inteligencia- a perdonar la vida de su hija.
El suceso tuvo lugar en 2006 y Yabarí, que tenía entonces 19 años, fue condenada a muerte tres años más tarde en un proceso que, según varias organizaciones internacionales, no tuvo las garantías necesarias e incluyó confesiones extraídas bajo tortura.
"Esto no es justicia, si alguien actúa en defensa propia ninguna sociedad lo considera un crimen, nuestra ley también lo contempla, pero los jueces se negaron a ver que mi hija se estaba defendiendo", dijo a la agencia EFE Pakravan entre lágrimas.
El padre, Fereidún Yabarí, recomendó a las jóvenes iraníes que "para no acabar en la horca, dejen que las violen".
Fuentes y foto: EFE