25 AÑOS DEL FIN DEL "MURO DE LA VERGUENZA"
Durante 28 años el muro de Berlín, construído por los soviéticos fue el símbolo más claro del enfrentamiento entre el bloque socialista y el bloque capitalista. Pero el 9 de noviembre de 1989 comenzaría su anhelado desplome.
Tras el término de la Segunda Guerra Mundial en territorio europeo, Alemania fue dividida entre las potencias aliadas. Estados Unidos, Reino Unido y Francia se repartieron la mitad occidental y la Unión Soviética se quedó con la mitad oriental. En la Alemania Occidental se constituyó la República Federal Alemana y en el oriente la República Democrática Alemana. La capital alemana, Berlín, fue dividida en las mismas.
1949-1961
Tres millones de alemanes orientales huyeron hacia el oeste, lo que obligó al gobierno comunista a fortalecer la vigilancia fronteriza con distintas clases de fortificaciones.
1961
12 al 13 de agosto: Las autoridades germanas orientales levantaron el muro como respuesta a las supuestas agresiones político-económicas de la Alemania Occidental y sus aliados de la Otán.
1962
17 de agosto: Durante la era, 125 personas murieron tratando de cruzar el muro, según el Centro de Estudios Históricos de Potsdam. Uno de los episodios más recordados es el de Peter Fechter y su amigo Helmut Kulbeik quienes intentaron traspasar el muro. Kulbeik lo logró, pero Fechter fue tiroteado y murió ante la mirada de los medios occidentales.
1975
Empezó el reforzamiento del muro con hormigón armado. Tenía una altura de 3,6 metros y estaba formado por 45.000 secciones independientes de 1,5 m de longitud con 300 torres de vigilancia. Terminó en 1981.
1987
12 de junio: El entonces presidente estadounidense Ronald Reagan, durante un discurso en el marco de la conmemoración de los 750 años de fundación de Berlín, pronunció la histórica frase "Mr. Gorbachov: tear down this wall" ("Señor Gorbachov: derribe este muro"), en un desafío al mandatario soviético, comprometido en políticas reformadoras como la Perestroika (restauración) y el Glasnost (apertura), no sólo en la Unión Soviética sino en todo el bloque comunista.
1989
9 al 10 de noviembre: Las demandas de libre circulación de los ciudadanos de Berlín Oriental y el resto de la República Democrática alemana redundaron en que el gobierno comunista promulgara una ley de viajes, que debía comenzarse a cumplir desde el 10 de noviembre, pero un día antes erróneamente se dijo que su aplicabilidad era inmediata. Cientos de habitantes de Berlín Oriental se agolparon frente al muro y comenzaron a derribarlo, con la ayuda de los occidentales.
EL DATO: 14.000 guardas fronterizos, 259 persecuciones con perros, 20 búnkers, 5.043 huidas exitosas, 239 fugitivos muertos...