REACCION CIUDADANA AL GOLPE EN TURQUIA.De forma masiva o individual, muchas personas se enfrentaron a los militares golpistas en Estambul y Ankara tratando de frenar el accionar de éstos.
En esta imagen se ve a un individuo intentando detener a un tanque que pretende ingresar al aeropuerto Ataturk de Estambul.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, regresó a Estambul tras el "intento de golpe". Según las autoridades, el levantamiento fue controlado, dejando como consecuencia cerca de 300 muertos, la mayoría de ellos civiles, y más de 2.800 militares vinculados al golpe arrestados.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, regresó en la mañana de este sábado a Estambul horas después de que iniciara un intento de golpe de Estado en su contra por parte de un grupo de militares.
Y frente a una multitud que lo aclamaba en el aeropuerto de Estambul, dijo: "El gobierno está en control".
Por su parte, el nuevo jefe interino del estado mayor del ejército, Ümit Dündar— quien fue nombrado en sustitución a Hulusi Akar, capturado por los golpistas y cuyo paradero se desconoce— , también informó que el intento de golpe ya fue "frustrado".
Y el primer ministro Binali Yildim describió el levantamiento como "una mancha negra en el historial democrático de Turquía".
Según las autoridades, el levantamiento y la respuesta para controlarlo dejaron como consecuencia cerca de 300 muertos, "la mayoría de ellos civiles", más de 1.000 heridos y más de 2.800 militares vinculados al golpe arrestados.
La televisión turca mostró a decenas de soldados presuntamente involucrados en el intento de golpe rindiéndose, abandonando los tanques con las manos en alto.
El gobierno turco también informó que 29 coroneles y 5 generales fueron apartados de sus cargos, así como unos 3.000 jueces.