IMPACTANTES IMÁGENES SE LLEVAN EL PULITZER... El fotógrafo independiente Daniel Berehulak ganó el Premio Pulitzer en la categoría de fotografía de noticias de última hora por la serie de instantáneas que publicó en el diario "The New York Times" sobre las víctimas de la guerra contra las drogas desatada el año pasado en Filipinas tras la llegada al poder del presidente, Rodrigo Duterte.
Berehulak se llevó otro Pulitzer hace dos años por su retrato del impacto de la epidemia del ébola en África Occidental.
Por su parte, el trabajo periodístico sobre los papeles de Panamá, que destapó la conexión de cientos de políticos, bancos y figuras destacadas a empresas registradas en paraísos fiscales, mereció el Pulitzer a mejor periodismo explicativo para el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, el grupo McClatchy y el Miami Herald.
El Pulitzer al servicio público, considerada una de las categorías más destacadas de entre las 21 con las que cuenta el galardón, fue entregado al New York Daily News y la publicación ProPublica.
The New York Times también se llevó el Pulitzer a la cobertura internacional por una serie de artículos sobre la situación política en Rusia y sus opositores, mientras que el mejor reportaje especial fue para el periodista C.J Chivers, que contó la historia de un veterano de guerra de Afganistán.
Por otra parte, David Fahrethold, del Washington Post, se hizo con el Pulitzer al mejor trabajo de periodismo nacional por su análisis y seguimiento de las donaciones anunciadas por el entonces candidato republicano a la presidencia de EE.UU. y actual mandatario del país, Donald Trump.
Copyright elcomercio.pe