Infobae
Infobae

LA FURIA DE IRMA. El agua del mar y del río Miami, que cruza esta ciudad, ayudada por las fuertes lluvias e impulsada por las ráfagas de viento del huracán Irma, comenzaron a inundar las calles de la ciudad este domingo, especialmente de su centro financiero, que es el segundo en importante después de Wall Street.
Las vías de Brickell se vieron invadidas por la corriente que crecía en las pistas e incluso llegaba a formar olas que golpeaban contra las veredas y paredes de los edificios de la zona, según registraron videos de cámaras de seguridad y de residentes que no evacuaron la zona, pese a las advertencias de las autoridades. Esa zona ha tenido un desarrollo muy importante no solo por la presencia de más de cien bancos internacionales y las empresas y compañías más fuertes del mundo.

Además en esa zona se encuentran restaurantes, cafés y boliches de gran nivel, entre ellos, en uno de los edificios, está El Quinto La Huella, sucursal del tradicional local gastronómico de José Ignacio.


El ojo del huracán, en categoría 4, impactó en los Cayos de Florida este domingo con vientos de hasta 215 kilómetros por hora y continuaba su avance hacia la península estadounidense pero al avanzar pasó a categoría 2.

En Miami Beach, la popular Collins Avenue también se ha visto anegada y se teme que los efectos puedan ser mucho peores cuando el huracán se vaya aproximando y genere un posible aumento del nivel del mar, lo que afectaría a las numerosas zonas costeras de la zona.

En tanto, la policía de Miami Dade y Miami Beach informaron que los oficiales están refugiados en los centros de resguardo y no podrán asistir a las emergencias. Además rige el toque de queda para Miami y Miami Beach, entre otros condados de 7 pm a 7am. Quien viole el mismo se enfrenta a 60 días de cárcel y 500 dólares de multa.

En el estado, según las autoridades, más de 1,3 millones de clientes se encuentran sin suministro eléctrico.

El fenómeno se desplazó en dirección noroeste a 15 km/hora hacia las ciudades de Naples, Fort Myers y las densamente pobladas penínsulas de la bahía de Tampa, en la costa oeste de Florida. Estos lugares son afectados por estas horas en forma intensa.

A todo esto, el presidente Donald Trump declaró estado de emergencia para la Florida.

CUBA CON DAÑOS IMPORTANTES

La isla cubana también sufrió los embates del huracán Irma, generando grandes inundaciones, destrozos y muertos. Poca ha sido la información emanada desde la isla pero se habla de importantes da;os causados por este huracán. El número de personas desaparecidas o muertas no se ha podido confirmar al cierre de esta información.

Lo más visto