El País
El País

GORLEREANDO!!! Sorprendió a todos y a diferencia de dos años atrás, cuando también recaló en en el balneario esteño, el peruano Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura en 2010, hizo a un lado el bajo perfil, paseó por la céntrica avenida Gorlero y en medio del alboroto que su presencia produjo, accedió a sacarse algunas fotos con los veraneantes que paseaban por la Península. También se encontró con un amigo y escritor uruguayo durante su paseo.

Vargas Llosa está en Punta del Este donde brindó una conferencia privada
en hotel Enjoy (ex Conrad), invitado como en 2015 y 2011 por la Fundación Julius Baer, vinculada con la banca privada suiza.

En estricta reserva, la disertación fue ante 950 invitados del autor de Conversación en La Catedral y se planificó desde las oficinas de Zurich de la Fundación Julius Baer, con la ayuda de la Fundación Libertad, cuya liga internacional el peruano preside. Esta es la octava visita del escritor, residente en España, al Uruguay.

Ante un auditorio de financistas, clientes e inversores de ese banco, Vargas Llosa compartió un cóctel seguido por un almuerzo en el salón Punta del Este del hotel de parada 3.

La conferencia de dos horas de duración del novelista y ensayista, de 81 años, premio Cervantes y Príncipe de Asturias, fue como siempre, un encuentro estrictamente privado al cual la prensa local no fue invitada, como tampoco el grueso de los empresarios argentinos que veranean aquí.

En los anteriores ciclos estivales de esa banca privada hubo otras visitas estelares como las de los expresidentes José María Aznar (España), Álvaro Uribe y Andrés Pastrana (Colombia), Julio María Sanguinetti (Uruguay), y el ex gobernador de Florida, Jeb Bush, hermano del exmandatario estadounidense.

Ésta es la tercera vez que la Fundación Julius Baer invita a Punta del Este al autor de La ciudad y los perros para agasajar a sus clientes con la ponencia del Premio Nobel.

CAMINANDO POR GORLERO

Vargas LLosa salió a caminar por Gorlero aprovechando la agradable temperatura y en ese momento se encontró de manera casual con el escritor uruguayo Rubén Loza Aguerrebere, a quien le reclamó que le enviara su última novela.

Apasionado por el Uruguay, el autor de La tía Julia y el escribidor, ex aspirante a la presidencia del Perú, visitó por primera vez este país en 1966, en pleno auge del boom de la literatura latinoamericana, que él mismo encabezó junto con Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, entre otros.

Vargas Llosa siempre observó a Uruguay como una "democracia moderna", de corte liberal, sistema político del que es un férreo defensor, a pesar del ex mandato progresista de José Pepe Mujica.

El último libro de Vargas Llosa, Conversación en Princeton con Rubén Gallo, editado por el sello Alfaguara, recoge sus ponencias del curso que dictó en la Universidad de Princeton, en el 2015, en el que reflexiona sobre cinco de sus obras: Conversación en La Catedral, Historia de Mayta, ¿Quién mató a Palomino Molero?, El pez en el agua y La fiesta del Chivo. (Yahoo)

Lo más visto