AHORA PUNTA DEL ESTE...Nuestro principal balneario se apresta a recibir en pocos días más el Gran Prix de Fórmula E, por tercera vez. Si bien lo dispuesto en el calendario era San Paulo, el destino quiso que Punta del Este tuviera la oportunidad se meterse en la grilla del evento.
La prueba realizada en México este fin de semana demostró que esta categoría del automovilismo va hacia adelante y como dice su presidente Alejandro Agag es el "futuro" en esta disciplina deportiva.
Mientras la Fórmula 1 pierde marcas y adeptos, la F E se encamina a ganarlos y a captar un público joven.
El "circo" levantado en el Palacio de los Deportes de la ciudad de México, que cuenta con un autódromo donde se corre la Fórmula1, por lo cual las características de sus instalaciones están a la altura de cualquier ciudad del mundo que es sede de esta competencia.
Miles de personas disfrutaron el sábado de un programa completo de actividades que se inició a la mañana y culminó en la noche. Público de todas las edades disfrutó de esta fiesta que contó con juegos, entretenimientos, recitales musicales que cerraron la actividad en la noche. Además una plaza de comidas y feria de artículos alusivos a las marcas y firmas que patrocinan el avento.
Asi como también la exposición de los últimos modelos de las marcas más famosas del universo.
El despliegue en México asombró. Millones de dólares invertidos. Un movimiento intenso que generó muchisimos puestos de trabajo.
Cada una de las marcas ofreció en su Vip comidas, cócteles, que se prolongaron durante todo el día. Sin escatimar en la calidad de los productos alimenticios y bebidas de las más suntuosas.
No sólo la Federación Internacional de Automovilismo ofreció la suya con una dj incluída, sino el Banco Julius Bar, Audi, entre otras. Fue todo una fiesta. Litros de champagne, cerveza y otras bebidas fueron consumidas por ávidos concurrentes.
Entre figuras del espectáculo, de los negocios, los propios ejecutivos de las marcas patrocinantes y hasta el ex presidente mexicano (2006-2012), Vicente Calderón, marcaron su presencia en el acontecimiento.
El nombre de Punta del Este se ha escrito nuevamente en la Fórmula 3. La belleza del lugar disimula algunas carencias que se puedan tener con respecto a otras sedes en el mundo como Hong Kong, Roma París, Berlín, Zúrich, Nueva York o el propio México.
El esfuerzo de la intendencia, de las empresas estatales y privadas es muy valedero para conquistar la prueba aunque sean menguados los recursos con que se cuentan para esta instancia y que limitan un evento de características mundiales y que se transmite a millones de personas en el mundo. Pero pese a todo Punta del Este vive y lucha. Busca su lugar en el mundo. Hay gente que apuesta por este lugar y procura atraer acontecimientos mundiales que conciten interés.
La magnifica foto muestra el circuito de los Hermanos Rodríguez prácticamente repleto, donde 30 mil personas vibraron con las instancias de esta carrera.
Esperamos que autoridades y público en general acompañen esta fiesta del automovilismo que genera muchas cosas pero fundamentalmente una increíble promoción de la zona y del país. (Alexis Cadimar en México)