ATRACTIVO TURISTICO. Torre Trump, el lujoso hotel de la capital de Panamá que llevaba el nombre de la organización del presidente estadounidense, fue designado en las últimas horas con otro nombre según documento entregado a periodistas de FM GENTE que visitan el establecimiento. Se llamará The Bahía Grand Panamá. El comunicado establece que está ya bajo la administración del grupo de dueños, Hotel TOC Inc.
Señala que "nuestro objetivo principal es hacer una transición sin problemas por nuestros estimados húespedes y empleados". En el establecimiento trabajan 240 personas.
El edificio es una icónica estructura con forma de vela desplegada que alberga a un lujoso hotel y cerca de 300 apartamentos que fue inaugurado en 2011.
La justicia ordenó esta semana al grupo empresarial del presidente estadounidense abandonar la administración de hotel que gestionaba desde su inauguración, por lo cual se quitaron las letras del cartel ubicado frente al complejo, en su ingreso.
Este fue el desenlace judicial tras la denuncia presentada ante la Fiscalía panameña en febrero pasado por el empresario chipriota Orestes Fintiklis, contra varios empleados de la Organización Trump por "usurpación" de la propiedad y por impedirle la entrada al complejo.
El congremerado gerenciado por Fintiklis decidió rescindir el contrato del grupo empresarial del mandatario estadounidense para administrar el hotel por presuntas malas prácticas financieras, pero la compañia Trump impugnó el despido en un tribunal estadounidense, que sigue dirimiendo el caso, se informó.
Los abogados del grupo señalan de que emprenderá acciones legales para "restablecer el nombre Trump en el hotel" y "garantizar los perjuicios que estos actos abusivos e ilegales le están causando".
El comunicado en forma concreta indica que "en vista de las irregularidades cometidas por el administrador judicial del Hotel TRUMP, designado por el Juzgado Segundo Circuito de lo Civil, la organización TRUMP informó -a través de sus abogados en Panamá, Britton & Iglesias (BRIG)-, que estarán presentando acciones legales que buscarán no solo restablecer el nombre TRUMP en el hotel sino también garantizar los perjuicios que estos actos abusivos e ilegales están causando a su representado".
La organización manifiesta que "ha solicitado el levantamiento del secuestro, consignando el día 7 de marzo una fianza de garantía que asegura la totalidad de la cuantía del proceso a los demandantes; por ende están a la espera de que este secuestro sea levantado en cualquier momento".
Acota que "de igual forma la organización TRUMP advierte que los daños y perjuicios que le han causado los hechos antes mencionados, serán resarcidos producto de las fianzas de compañías aseguradoras que ha presentado el señor Orestes Fintiklis".
Más allá de la noticia, el retiro de las letras de la palabra "Trump" que lucía en la parte superior del muro de entrada a la torre ha generado una especie de atracción turística, donde muchos visitantes llegar hasta allí para sacarse una foto junto al mismo que ya no tiene el nombre del presidente de EE.UU. pero quedaron sus marcas en la pared.
También los periodistas de distintas cadenas y medios panameños e internacionales preparan sus reportes desde ese sitio. Las imagenes del retiro del nombre han recorrido el mundo. En esta oportunidad la colega corresponsal de la cadena CNN en Español en Panamá, Elizabeth González reporta desde este lugar. (Producción, texto y foto: Alexis Cadimar y Marcelo Gallardo en Panamá)