OTRA VEZ. La misma historia vuelve a repetirse. Directivos de las estaciones dicen que son 50 "sinvergüenzas que dejan al país de rehén"...
La foto de las largas colas se vuelve ya común cada poco tiempo y la gente queda en el medio de estos líos.
Justo cuando comienza un fin de semana largo, con el primero de mayo encima.
La historia empezó este viernes cuando se observaron largas filas de vehículos en estaciones de servicio esperando a cargar combustible luego de que los trabajadores de Ancap decidieran en la mañana bloquear la entrada a la planta de La Tablada.
Este panorama se presentó en varias zonas del país, como Montevideo, Canelones, Maldonado, San José, Florida y parte de Colonia y de Soriano, que se abastecen con el combustible que sale de La Tablada. Estos departamentos tienen la mayor parte de las estaciones de servicio que hay en todo el país.
Sin embargo, un comunicado de Ancap difundido en la noche del viernes, establece que "la falta de combustible afecta principalmente la zona de Montevideo que es la afectada por La Tablada. En el interior del país el suministro se efectuó con normalidad".
De todas formas, aunque las medidas de bloqueo se levantaron y 15 camiones lograron entregar combustible, habrá que esperar hasta el lunes para que repongan.
Esto implicaría, explicó a El País Daniel Añón, presidente de la Unión de Vendedores de Nafta (Unvenu), que el domingo muchas estaciones no puedan cargar.
"El lunes no se va a normalizar en la totalidad porque el martes ya es feriado por el 1° de mayo, así que habrá que esperar hasta el miércoles", explicó Añón.
En Maldonado, los estacioneros alertan que en las próximas horas ya se quedarán sin combustible. Nicolás Pascaretta, propietario de la estación Petrobras de la avenida Roosevelt, en Punta del Este, había informado a El País que en la tarde quedaba muy poco combustible en el departamento.
“Estamos como Tarzán en la selva, desnudos y a los gritos”, afirmó el empresario. “Estoy indignado. Cincuenta sinvergüenzas dejan a todo el país de rehén”, opinó.
“El 30 de abril es el día de más trabajo de las estaciones de servicio. Así que no podemos adelantar nada de lo que pueda suceder el lunes. ANCAP asegura que va a trabajar de 6 a 15 horas. Pero primero carga Montevideo. Después del interior”; agregó Pascaretta.
(FM GENTE y El País)