HIERROS AGONIZANDO. El "Tren de los Pueblos Libres" creado para unir Uruguay y Argentina está abandonado sobre las vías de Pilar, en la provincia de Buenos Aires desde hace unos años. El gobierno argentino durante el kirchnerismo fue impulsor de este tren pero luego ante el fracaso del transporte, ya que no tuvo pasajeros, se resolvió suspenderlo. El servicio quedó interrumpido luego de que el Gobierno del vecino país en aquel momento de Cristina Fernández, le rescindiera el contrato de concesión a la empresa Trenes de Buenos Aires (TBA).
En los últimos meses del año pasado, el ex director de AFE, Alfonso Lereté, envió una carta al presidente de la empresa, Wilfredo Rodríguez, a quien consultó por la deuda de Argentina con el ente ferroviario por el malogrado “Tren de los pueblos libres”, que fue lanzado con entusiasmo por el expresidente José Mujica y su por entonces colega argentina, Cristina Fernández.
El tren corrió del 10 de agosto de 2011 al 13 de febrero de 2012 entre Pilar (Argentina) y Paso de los Toros, recuerda la carta, aunque en los hechos la línea terminaba en Paysandú, ante el temprano fracaso del recorrido completo. El 16 de marzo de 2012 AFE envió una primera carta a Trenes de Buenos Aires planteando que existía una deuda de la empresa argentina por uso de combustible por $ 305.857. Luego hubo otras, pero ninguna fue contestada. “Nadie se hizo cargo”, dijo Lereté en esa fecha a El País.
El director blanco también quería saber si “en el tiempo que funcionó el servicio de pasajeros entre ambos países, hubo controles aduaneros” y agrega que “a tales efectos pedimos actas o registros que confirmen tal actuación”, nunca hubo respuesta.
Lo cierto que el "Tren de los Pueblos Libres" ya no existe y sus hierros oxidados agonizan en las afueras de la capital argentina.