Infobae
Infobae

MULTITUDINARIA PROTESTA. Miles de personas se movilizaron este lunes en distintos puntos del país para protestar contra el gobierno nacional. Fue la tercera vez que los sectores opositores se manifestaron durante la vigencia de la cuarentena, ya habían organizado marchas el 20 de junio y el 9 de julio. La protesta del #17A fue convocada principalmente a través de las redes sociales bajo los hashtags #17ASalimosTodos y #17ABanderazoporlaLibertad. Si bien ningún partido de la oposición llamó formalmente a participar de la movilización, varios referentes de Juntos por el Cambio apoyaron públicamente la iniciativa.
En la ciudad de Buenos Aires, el epicentro de la protesta fue el Obelisco (foto), donde los manifestantes con banderas argentinas comenzaron a concentrarse minutos antes de las 16. En el interior del país, se congregaron en plazas y monumentos: como el Patio Olmos y la plaza San Martín de Jesús María en Córdoba; la plaza Moreno en La Plata; el Monumento a la Bandera en Rosario; y el cruce de Sarmiento y Av San Martín en Mendoza.

Sin embargo, la protesta también se sintió con fuerza en territorio bonaerense. En la autopista Panamericana, a la altura del partido de Pilar, una larga caravana de autos se movilizó contra el gobierno. Las imágenes del multitudinario bocinazo se viralizaron rápidamente en las redes sociales. Hubo réplicas en Bahía Blanca, Mar del Plata, Olavarría, Luján, Junín, Tandil y Olavarría.

En la capital bonaerense, la Plaza Moreno concentró la mayor cantidad de manifestantes. El pico máximo de gente se registró poco antes de las 17, y la protesta se extendió hasta casi la caída del sol. Municipios gobernados por el peronismo como La Matanza, Lomas de Zamora, Tigre y Avellaneda también se escucharon los bocinazos.

También se juntaron cientos de manifestantes frente a la Quinta de Olivos, donde vive el presidente Alberto Fernández, y un grupo más pequeño en la esquina de Juncal y Uruguay, donde está ubicado el departamento de Cristina Kirchner. En el edificio de la vicepresidenta un vecino colgó una gran bandera argentina que decía “Argentina República Democrática”.

Hasta la residencia presidencial llegaron muchos familiares de víctimas de inseguridad. Llevaban carteles con sus nombres y fotos, y un pedido de justicia en cada una de sus expresiones.

Muchos vecinos decidieron hacer una caravana en sus autos y bordear todo el perímetro de la Quinta presidencial. Otros se agolparon contra la puerta principal y comenzaron a hacer sonar sus cacerolas para mostrar su disconformidad con la gestión del gobierno nacional.

Entre las consignas que más se repitieron en las redes sociales se destacaron las críticas a la reforma judicial que impulsa el oficialismo, los cuestionamiento a la cuarentena, el repudio contra la corrupción y el reclamo de mayor seguridad.

Lo más visto