Reuters/AFP
Reuters/AFP

EL RIESGO NUCLEAR. Los bomberos controlaron las llamas en la central nuclear de Zaporizhzhia tras el incendio ocasionado por un ataque ruso. El presidente Volodimir Zelensky acusó a Moscú de recurrir al “terror nuclear” y de querer “repetir” la catástrofe de Chernóbil. “Si hay una explosión, es el fin de todo. El fin de Europa”, dijo el mandatario. “No hay víctimas”, afirmaron los servicios de emergencia en Facebook.

Horas antes, cuando todo era incertidumbre, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden exigió a Rusia cesar de disparar contra una central nuclear en Ucrania y permitir la entrada de los bomberos al lugar, mientras uno de sus altos funcionarios exigió que no hay señales de “niveles elevados de radiación”.

El “presidente Biden se unió al presidente Zelensky para exigir a Rusia que cesen sus actividades militares en el área y permita que los bomberos y servicios de emergencia accedan al lugar”, exigió la Casa Blanca en un resumen de la llamada entre los dos mandatarios.

Adicionalmente, el alto funcionario estadounidense dijo que: “Nuestras más recientes informaciones no muestran indicadores de elevados niveles de radiación, y estamos monitoreando de cerca”.

El presidente ucraniano Volodimir Zelensky acusó este viernes a Moscú de recurrir al “terror nuclear” y de querer “repetir” la catástrofe de Chernóbil tras denunciar bombardeos rusos en la central nuclear ucraniana de Zaporizhzhia, la más grande de Europa.

“Alertamos a todo el mundo sobre el hecho de que ningún otro país excepto Rusia ha disparado jamás contra centrales nucleares. Es la primera vez en nuestra historia, la primera vez en la historia de la humanidad. Este Estado terrorista recurre ahora al terror nuclear” , dijo en un video publicado por la presidencia ucraniana.

“Ucrania cuenta con 15 reactores nucleares. Si hay una explosión, es el fin de todo. El fin de Europa. Es la evacuación de Europa”, agregó. “Solo una acción europea inmediata puede frenar a las tropas rusas. Hay que impedir que Europa no muera de un desastre nuclear”, insistió el presidente ucraniano.

El primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, convocó una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania.

Johnson, acusó al presidente ruso, Vladimir Putin, de poner en peligro a toda Europa el viernes, después de que las fuerzas invasoras rusas atacaran una planta de energía nuclear ucraniana.

“El primer ministro dijo que las acciones imprudentes del presidente Putin ahora podrían amenazar directamente la seguridad de toda Europa”, según un comunicado de Downing Street, y agregó que Johnson buscará una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en las próximas horas.

Las páginas de internet de Facebook y de otros medios independientes eran parcialmente inaccesibles el viernes desde Rusia, donde las autoridades estrechan el cerco sobre las voces críticas en plena invasión contra Ucrania.

El servicio de vigilancia GlobalCheck y periodistas de la agencia AFP en Moscú constataron problemas para acceder a la web de Facebook, del medio independiente local Meduza, de las emisoras Deutsche Welle y Radio Free Europe/Radio Liberty y del servicio en ruso de la BBC.

SIN CALEFACCIÓN

Las fuerzas rusas bombardean Okhtyrka, en la región de Sumi, en el nordeste de Ucrania, y han dejado sin electricidad y calefacción a la población, informó el jefe de la Administración Militar Regional, Dmytro Zhyvytskyi, en su cuenta de Telegram.

“No hay calefacción ni electricidad en Okhtyrka, en la región de Sumy, y las tropas rusas están bombardeando Sumy”, escribió. “En principio, toda la región de Sumy es ahora un territorio del infierno, que está siendo destruido por las tropas rusas”, indicó.

Lo más visto