EMPRESA AUTOMOTRIZ CHERY EVALÚA CERRAR SU PLANTA EN URUGUAY. Con el 81% de su personal en seguro de paro y pérdidas que ascienden a 4 millones de dólares, la automotriz Chery Socma evalúa cerrar su planta de ensamblado en Uruguay. Alegan que "las trabas argentinas y el no otorgamiento del cupo para poder comercializar 4.000 autos con el vecino país" son algunas de las causas. El detonante de esta situación es que el negocio se encuentra paralizado y con escasas perspectivas de que se destrabe. Ante este adverso contexto, el miércoles por la tarde el socio en Argentina se contactó con sus pares de Uruguay y comunicó que la situación de la firma "es insostenible" y por lo tanto, se evaluó "discontinuar la producción en Uruguay". El Gobierno ya los citó a una reunión para conocer de primera mano la situación. Para Ramón Cattáneo, secretario de la Cámara de Industriales de Automóviles (CIAU), la única solución para ponerle fin a esta problemática "es que se liberen los cupos desde Argentina, pero a esta altura del año, resulta difícil creer que esto suceda, ya que no veo ninguna puerta abierta". Si bien reconoció que Chery es la firma más afectada, producto que el 60% de sus exportaciones son hacia Argentina, Cattáneo informó que más empresas viven una situación similar. Nordex envió a 110 trabajadores a seguro de desempleo, de una plantilla de 350. Effa, en tanto, mantiene su planta paralizada por el conflicto que mantiene con Brasil y sus 300 empleados siguen sin actividad. (fuente: El País digital)