Levantan arena de la rambla de Piriápolis
Personal del gobierno local y privados trabajan en el retiro de arena en Rambla de los Argentinos.

Nuevo canal en Youtube, mantenete actualizado!!
Personal del gobierno local y privados trabajan en el retiro de arena en Rambla de los Argentinos.
Técnicos de las direcciones de Políticas Inclusivas, Recursos Humanos, Salud e Integración y Desarrollo Social de la Intendencia de Maldonado fueron invitados para formar parte de esta instancia por Zoom que promueve la Dirección Departamental de Salud de Maldonado (DDS) y la Universidad de la República (UdelaR).
Hasta el momento se han registrado 848 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 788 ya se recuperaron y 23 fallecieron. Actualmente hay 37 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 3 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios.
El alcalde del Municipio de Solís Grande, Hernán Ciganda, aseguró que la iniciativa tiene "grandes virtudes". Este trabajo cuenta con 4 años de implementación en convenio con la empresa Ecopet. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente se concretaron dos viajes en camiones a la planta industrial con sede en Pando.
El edil nacionalista Alexandro Infante destacó la actuación del gobierno nacional ante la emergencia sanitaria desatada por la llegada al país del COVID-19. “Bastaron pocos días para que los uruguayos pudiéramos percibir la diferencia entre un gobierno serio, republicano y comprometido”, señaló.
El edil Joaquín Garlo, del Frente Amplio, planteó en la última sesión de la Junta Departamental su preocupación por situación de estudiantes beneficiarios de las becas terciarias que otorga la Intendencia de Maldonado.
El hecho ocurrió sobre las 6 de la mañana de este domingo y, por causas que se procuran establecer, colisionaron de frente dos vehículos en Ruta 39 a la altura del arroyo Maldonado. Los dos conductores, que eran los únicos ocupantes de los rodados, fallecieron por el impacto.
La intendencia y AFE se aprestan a concretar este año la transformación de estaciones de trenes del departamento en paseos culturales y turísticos.También se trabaja en la posibilidad de utilizar las actuales vías férreas de distintas localidades para que sean paseos turísticos, uniendo, por ejemplo, con un motocar alemán del año 1945, las estaciones de Garzón y José Ignacio.
La fiscalía carolina dispuso nuevas actuaciones en relación al faltante de un millón de pesos de la firma SurHacienda. El viernes prestaron declaración las funcionarias denunciadas por la empresa.
La ONG “Dejando huellas”, que trabaja desde hace dos años en Maldonado, viene realizando campañas para la distribución de alimentos entre los afectados a causa de la emergencia sanitaria desatada por la pandemia de coronavirus. Martín Da Silva, integrante de esta entidad, dijo a FM GENTE que “la red se fue ampliando. Y terminamos apoyando no sólo a la familia que temíamos en la red sino a diferentes colectivos que realizan ollas comunitarias”.
Este sábado se procesaron 784 análisis, con 784 resultados negativos y 0 positivos. Actualmente hay 40 casos activos, es decir personas que están cursando la enfermedad, 3 de ellas se encuentran en cuidados intensivos y ninguna en cuidados intermedios. Maldonado se mantiene libre de casos hasta el momento.
Después de unas horas de vía peatonal, este sábado, Gorlero volvió a permitir la circulación vehicular. No se alcanzó todo el horario previsto en virtud de los pocos peatones que se movilizaron por la principal avenida penisnular. El fuerte viento y frío reinantes en Punta del Este llevó a una escasa presencia de personas que no utilizaron la calzada.