Alcorta dice que los problemas con el agua responden a que OSE se queda con los recursos de la UGD Maldonado
Interés General 10:30

Alcorta dice que los problemas con el agua responden a que OSE se queda con los recursos de la UGD Maldonado

El contador Ricardo Alcorta, ex director de la UGD Maldonado, dijo a FM Gente que los problemas que se registran con el agua potable se dan porque OSE usa los recursos que se generan en este departamento “para tapar sus agujeros”. Destacó que del plan de obras previsto para el quinquenio no se cumplió prácticamente nada y que de 52 millones de dólares generados, solo se invirtieron dos o tres, como mucho.

Alcorta dijo que ve “con tristeza” los problemas que se vienen registrando con el agua potable en Maldonado y recordó el logro que significó, en octubre de 2012, cuando se inauguró la nueva planta se saneamiento y agua potable.

Dijo que estos problemas tienen varios efectos, especialmente ellos sobe el turismo. “Nosotros vivimos del turismo. Decíamos que el agua potable era una riqueza más, de las riquezas turísticas de la zona. Y le decíamos al turista que acá no había problema, que se abría el grifo y de tomaba agua de la canilla. Y en este momento yo no me animo a decirle lo mismo”, afirmó.

Recordó que hace solo tres años el 82% de la población consideraba que el servicio de agua potable de Maldonado era bueno.

“Yo creo que el causante de los problemas que hoy tiene Maldonado con el agua –y con el saneamiento también, porque no se ha hecho más nada- es el manejo centralista que se está haciendo del funcionamiento de la UGD”, consideró. Dijo que, por un tema económico, OSE no está respetando este punto. “Y eso es lo que ha causado gran parte de los problemas”.

Señaló que, cuando se retiró de la UGD, quedaron 12 millones de dólares en el banco y una empresa con utilidades por 20 millones de dólares al año. Y agregó que del plan quinquenal de obras no se realizó prácticamente nada. Entre los diversos los proyectos para la faja costera, también citó uno que se refería al manejo de la cuenca de la Laguna del Sauce.

“Entre 2014 y 2015 hay 40 millones de dólares que generó la UGD. Más 12 millones en el banco, son 52. Y en Maldonado se reinvirtió, con mucha suerte, 2 o 3 millones de dólares”, reveló.

“Así es imposible que se mantenga el nivel de calidad del servicio”, para un balneario de primer nivel mundial como Punta del Este y toda la zona de influencia, explicó. Dijo que en su momento se había acordado reinvertir al menos 10 millones de dólares al año y volcar los otros 10, “solidariamente” a las arcas de la OSE.

“El tema es que el subsidio que se hace a la OSE desde Maldonado, no puede ser ilimitado. Tiene que estar fijado y limitado”, afirmó.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias