En una reunión de vecinos con autoridades, la Comisión Fomento de Punta Colorada (CFPC) presentó en marzo una propuesta para la preservación de la playa Este, conocida como “Playa Brava”. Sin embargo, no han tenido respuesta hasta el momento, según destacaron.
Los vecinos expresaron su “preocupación por el estado de las playas y las dunas de la costa de Maldonado, en particular la de la costa Este de Punta Colorada, popularmente llamada Playa Brava. En estos últimos años se ha acelerado el deterioro de las playas, la pérdida de arena y la disminución de las dunas en altura y volumen”, expresaron en un comunicado.
Indicaron que “después de cada tormenta la Junta Local de Piriápolis debe reabrir la ruta10 (rambla) y retirar la arena en camiones, procedimiento que está expresamente contraindicado por la DINAMA y los especialistas en dinámica costera a nivel nacional e internacional. La emergencia del cambio climático y la ocurrencia más frecuente de eventos extremos como vientos y marejadas erosionan y degradan la playa de manera irreversible. Esto está ocurriendo en muchas playas del departamento”.
Recordaron que, desde hace años, CFPC ha transmitido su preocupación y su reclamo por este asunto tanto a las autoridades locales como a las departamentales. “Si bien ha habido disposición al diálogo, este no se ha traducido ni en acciones concretas para atender la emergencia ambiental ni en planes acordes a las necesidades y aspiraciones de los vecinos”, destacaron.
“El pasado 29 de marzo, la CFPC concurrió a una reunión citada en Piriápolis por la Junta Local de Piriápolis y el Departamento de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado para la que fueron invitados el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA), la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA), la Comisión Fomento de Punta Colorada (CFPC), la Comisión Vecinal San Francisco, la Comisión Vecinal Punta Negra, la ONG Nativos de Punta Negra (NPN), y la arqueóloga Laura Brum del Centro de Investigaciones del Patrimonio Costero (CIPAC). Desde esa fecha, no estamos enterados de que se hayan tomado decisiones ni hemos recibido ninguna comunicación. Tampoco se citó una nueva reunión. La única actividad de la que somos testigos es la de los camiones cargando la arena que cubre la calles luego de cada temporal, mermando el volumen de arena de la playa”, resalaron.
Agregaron que “en la reunión del 29 de marzo, la CFPC presentó una propuesta concreta de intervención en la playa en uno de los puntos críticos, la playa Este de Punta Colorada. A nuestro entender es una propuesta viable y que no requiere un gasto mayor”.
“Pensamos que cuidar las playas y proteger las dunas es vital por razones ambientales, económicas y de desarrollo humano. También consideramos que la protección del ambiente atañe a toda la población, no solamente a los vecinos de nuestra zona”, remarcaron.