Para este jueves 3 de noviembre a la hora 10 está convocada la Comisión Especial de Población y Desarrollo que tiene entre los temas para abordar el Tratamiento Integral y Rehabilitación de personas con uso problemático de drogas imputados por ilícitos.
Además del contenido se pide la declaratoria de interés general y como asunto de salud pública.
La iniciativa de ley es de diciembre del 2021 y propone medidas alternativas a la prisión para personas con problemas de consumo que generan delitos sin agravantes, procesados con penas menores a dos años.
Existe 0.8% de la población, más de veinte mil personas censadas, que tienen problemas de adicciones solamente con la pasta base de cocaína, aunque hay 128 camas para una atención con internación.
Dentro de las 14.500 personas privadas de libertad el 70% tienen problemas de adicciones.
Como ya hemos adelantado también está previsto recibir al Comisionado Parlamentario para el Sistema Carcelario, doctor Juan Miguel Petit.
Ayer en el Municipio de Maldonado Gladys Ferrero, representante de Coaliciones Comunitarias Antidrogas de América (CADCA) que participó de una reunión sobre prevención, reveló que los estudios muestran que el consumo se inicia entre los 9 y 10 años de edad.
El orientador del Programa de Tratamiento de Adicciones de la intendencia y ASSE doctor Darío Pérez adelantó que la semana que viene habrá una recorrida con el Intendente Enrique Antía por “El Jagüel”, Pan de Azúcar y Aiguá buscando definir lugares para tratamientos de casos “agudos” de intoxicación.
Reconoció que balneario Buenos Aires y La Capuera son lugares donde se observa una problemática importante en cuanto a consumo.