El evento contará con la presencia de autoridades y vecinos del barrio.
La Intendencia de Maldonado, a través de la Dirección de Género, realizará este viernes 7 de noviembre, a las 16 horas, la Muestra de Talleres 2025 de la Casa de la Mujer. El evento se desarrollará en la intersección de las calles Agapito Parabera y Chaume de Tal, en el barrio Maldonado Nuevo, y permitirá exhibir los trabajos realizados durante el año por las participantes de los distintos espacios formativos.
La actividad busca reconocer el compromiso y la dedicación de quienes participaron en los talleres, además de fomentar el encuentro entre vecinas y vecinos del barrio. Según informó la directora del Departamento de Convivencia Ciudadana, Adriana Graziuso, “se terminan los cursos, se entregan los certificados y tenemos unas 420 personas que han hecho los cursos, algunos en forma más regular, otros han dejado y retomado, pero en definitiva todos han podido seguir un curso”.
Los talleres incluyen propuestas de inserción laboral y recreativas, entre ellas cursos de fotografía, informática, estética de uñas, jardinería, portugués, arte creativo, yoga, pilates, zumba, meditación y fútbol. “Es muy importante porque la Casa de la Mujer está en medio del barrio Maldonado Nuevo. Se trata de difundir las actividades en el barrio y la gente se acerca”, explicó Graziuso.
La jerarca adelantó que para el próximo año se prevé ampliar la oferta de actividades. “Pensamos incorporar otras propuestas, ahondando también en lo deportivo y en lo cultural, ya que tenemos canchas tanto de fútbol como de básquetbol que no están totalmente aprovechadas”, señaló.
Además de los talleres, el centro funciona como un punto de encuentro barrial. “A veces alguno no quiere ir a hacer el curso, pero sí quiere estar socializando con el resto del grupo. Se va formando una camaradería entre las señoras, especialmente, aunque van de ambos sexos”, expresó la directora.
La Casa de la Mujer también presta sus instalaciones para otras iniciativas sociales y comunitarias, como los grupos de Narcóticos Anónimos y los espacios sobre masculinidades que abordan la violencia de género desde una perspectiva masculina.
Graziuso indicó que el lugar “siempre requiere mantenimiento” debido a su uso constante y destacó que “los sábados hay actividad, un día de recreación donde muchos pueden tenerlo laboralmente libre y tienen dónde ir para desarrollar actividades”.
“Uno de los enclaves que vamos a tener es Maldonado Nuevo a través de la Casa de la Mujer. Desde lo social, con los técnicos y la interacción con otras direcciones, como Deporte y Cultura, vamos a seguir ampliando la labor en el territorio”, concluyó.