La reunión de convivencia ciudadana tuvo como epicentro la seguridad. El alcalde del Municipio de Punta del Este, Javier Carballal, dijo que las denuncias de los vecinos son claves para reforzar la seguridad.
Javier Carballal señaló que uno de los temas más discutidos en la mesa de convivencia ciudadana son las personas en situación de calle.
Indicó que el Ministerio del Interior aportó datos y que en esta época del año se produce un crecimiento. “Es normal en esta época porque es cuando la gente viene de todos lados, de otros departamentos a buscar trabajo. De cualquier manera, hoy el Ministerio del Interior está trabajando y cuando la denuncia llega por el 911, se actúa, se le pide documentos”, puntualizó.
Carballal dijo que aproximadamente un 5% de las personas en situación de calle vinieron al departamento en busca de oportunidades laborales, el resto tiene que ver con adicciones y salud mental.
“Son datos que nos sirven para enfocar el trabajo, (saber) hacia dónde vamos”, añadió.
CASAS Y ESPACIOS PÚBLICOS OCUPADOS
El alcalde señaló que recientemente intervinieron Plaza Artigas donde habían montado campamento en una noche. “Ahí se sacaron las cosas y se podó todo. A veces se van cambiando lugares. Se intervino también atrás del supermercado Disco de parada 5, ya sacamos las cosas”.
Respecto a las casas vacías y abandonadas en el balneario que estaban suscitando problemas con las personas que las ocupaban, Carballal dijo que fueron demolidas dos cercanas al puerto y una en parada 26.
Además indicó que cuando “no está proyectado demoler, lo que hace el municipio es tapiar en conjunto con el Ministerio del Interior, que es una solución paliativa”.
También señaló que el gobierno anterior emitió una normativa sobre fincas ruinosas o locales abandonados que establece un aumento anual del 100% en la contribución inmobiliaria. “Vos pagas 10.000 dólares, al otro pagás 20, al otro pagás 40, al otro 80”, puntualizó Carballal.