CECOED: fortalecerán capacidades locales gracias a donación y al Plan de Emergencia
Interés General 20:30

CECOED: fortalecerán capacidades locales gracias a donación y al Plan de Emergencia

El Comité de Emergencia Departamental (CECOED) de Maldonado actualizó sus protocolos al revisar todos los mecanismos de actuación en respuesta ante una emergencia basándose en los escenarios más probables que pueden ocurrir en el departamento. Ante esta acción, Maldonado recibió una destacada donación que potenciará sus servicios en ese tipo de casos.

En un acto celebrado este lunes en el Edificio Comunal, autoridades nacionales, departamentales y locales firmaron las actas para llevar a cabo el plan, así como también para la recepción de un importante aporte efectuado por la República Popular China, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Presidencia de la República.

“Parte de generar una cultura de la prevención y la contención es tener protocolos de acción claros y bien definidos”, indicó el secretario general de la IDM, Diego Echeverría. En tal sentido, se dio respuesta a las exigencias del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE). En la misma línea, el director Nacional de esa institución, Fernando Traversa, informó que “estar en el departamento quiere decir que se ha cumplido con un conjunto de objetivos y que, por consiguiente, podemos concretar la donación”. Se trata de una iniciativa que alcanza a todo el país, llegando a los 112 municipios que componen el territorio uruguayo.

Con esta medida se mejorará la capacidad de brindar respuesta específica de emergencia, además de perfeccionar la comunicación del sistema “en términos de comunicación nacional con lo departamental, pero también lo departamental con lo municipal”, agregó Traversa. A nivel país, se cuenta con 743 nuevos artículos por un monto que asciende al millón de dólares. Mediante estas acciones se consigue descentralizar la ayuda y atender las necesidades particulares de cada rincón del país.

Echeverría puntualizó que con este plan se confeccionan “protocolos para estar preparados y coordinados con todos los actores” -que son los que están en la primera línea para dar respuesta-, por lo que “se reafirma ese compromiso y tener reglas para trabajar y responder todos de la misma forma”.

MALDONADO
En el caso particular del departamento, se recibieron los siguientes elementos:

1 chipeadora
10 tanques de agua de 300 litros
3 ollas térmicas para el reparto de alimentos
20 camas de emergencias
40 capas de lluvia
20 chalecos
1 posicionador satelital (GPS)
2 computadoras personales
1 impresora multifunción
1 tablet
1 smartphone
1 proyector

Suscríbete a nuestro canal de Youtube, @FMGente107.1

Youtube logo SUSCRÍBETE
Lo más visto
Multimedia
Más noticias