Con el 50% de la obra, del Centro de Convenciones y Predio Ferial, culminada y mostrando avances, ya se confirmaron dos eventos para el año 2017. La finalización está prevista para marzo de 2016 y su concreción tiene como fin desestacionalizar Punta del Este y generar actividades todo el año.
Este miércoles un grupo de autoridades, pertenecientes al Ministerio de Turismo y Deporte (MTD), la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND) y la Intendencia de Maldonado, visitó el predio en el que se está construyendo el Centro de Convenciones y Predio Ferial de Punta del Este.
La ministra de Turismo, Liliám Kechichián expresó que impacta ver este avance de obras, y que una vez culminado el Centro se logrará “pegar un salto para desestacionalizar a Punta del Este” y competir en el “mercado de congresos y eventos”. En referencia a este último punto, agregó que “Uruguay lo viene haciendo bien, pero que efectivamente teníamos la limitación de no contar con un espacio específico”, por lo que desde el año 2016 “se podrán captar nuevos negocios que hasta el momento no se lograron”. En cuanto a los próximos pasos a seguir, indicó que ya tiene planeado reunirse con las nuevas autoridades de la Intendencia Departamental de Maldonado.
Destacó la decisión de la licitación conjunta de la construcción y gestión, ya que ya hay sellados dos importantes congresos para el año que viene y el 2017, están trabajando para conquistar nuevos negocios.
En ese sentido, el gerente de Punta del Este Convention & Exhibition Center, Alejandro Abulafia señaló que la situación actual con respecto al cumplimiento de las obras “es una muy buena noticia”; además, informó que se está trabajando “en la captación de eventos desde el año 2015” y que se continuará en esta misma línea. Abulafia subrayó que esta acción ha dado sus primeros frutos porque se cuenta con el primer evento confirmado que tendrá lugar en marzo de 2017; al mismo tiempo, añadió que se continúa trabajando para confeccionar el calendario del próximo año.
Por su parte, la intendenta Susana Hernández agradeció el trabajo realizado a nivel nacional, departamental y local, y en especial al equipo de gobierno. Además, expresó que “éstas son las semillas que seguirán con el proceso” de concreción de esta importante obra para Maldonado.
En otro orden, Kechichian aclaró, con respecto al recorte en la inversión en obra pública dispuesta por el gobierno, que lo que hubo fue "un redireccionamiento" hacia otras prioridades. “Cuando cerremos nuestro período vamos a tener la más grande inversión en obra pública en la historia del país”, afirmó Kechichian.
Fotos: Prensa FM GENTE