César Presa, presidente de la Unión de Comerciantes de Maldonado, dijo a Fm Gente que son los mayoristas y las grandes superficies los que determinan la suba de precios. Señaló que el comercio de cercanía o de barrio no puede contar con un stock como para manejar los valores y debe trasladar los ajustes al consumidor.
Presa estimó que la medida del gobierno, que exige conocer ahora diariamente los precios de los comercios, “es una forma más de tratar de controlar la inflación” y buscar “regular, de alguna forma, los precios”.
“Todo eso repercute en el pequeño comercio., el de barrio el de cercanía. Porque los precios los marcan las grandes superficies y los operadores mayoristas de os productos. Los minoristas lo que hacen es recibir, tomar los precios y trasmitirlos al cliente. Lo estamos evaluando. Esto es muy nuevo… Esperemos que las grandes superficies cumplan con lo convenido, con lo que pactan, para que podamos seguir con ellos”, señaló.
El titular de la gremial de los comerciantes consideró que “quienes más provocan la suba de precios son las grandes superficies. Nosotros vamos arrastrados en una ola. Al no tener stock, porque el minorista compra semana a semana, no puede congelar precios. Va tomando el precio que el proveedores le va a acercando. Y eso nos limita el poder de acción#.
“Básicamente, son las grandes superficies las que van manejando el mercado. Pasaba cuando quisieron hacer la congelación de precios, que no fue exitosa”, remarcó.
Presa afirmó que no cree que el gobierno vaya a “congelar los precios”, porque esa sería una situación extrema. Agregó que está buscando un control, “dialogando, conciliando, buscando alternativas”. Señaló que no solo hay que tomar en cuenta el precio de los productos, sino que inciden otros factores, como los sueldos y las tarifas públicas. “En definitiva todo sube… Y si no controlan esas subas, por algún lado explota, porque alguien las tiene que pagar”, afirmó.
Informó que se está analizando la situación con Cambadu y anunció que seguramente el lunes se tendrá una posición tomada sobre esta nueva medida del gobierno.